Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

El 20% de los empresarios sufre inflación salarial debido a la escasez de profesionales

La encuesta de Manpower Professional revela que un 20% de los empresarios ha sotado una inflación salarial debido a la escasez de profesionales cualificados. Los  sectores más afectados esta falta de personal han sido la hostelería y la restauración.

 

La encuesta ha sido realizada Manpower Professional entre más de 1.000 empresarios pertenecientes a distintos sectores económicos, y revela también que el 23% de ellos hubiera contratado a más personal, de haber encontrado mayor número de candidatos cualificados.

 

Los sectores más afectados esta falta de personal han sido la hostelería y la restauración, donde el 38% de los empresarios no ha encontrado suficiente personal para cubrir todos los puestos de trabajo. Les sigue la construcción, donde el 30% de los empresarios manifiesta haber padecido esta inflación salarial.

 

Por otra parte, los empresarios del sector del comercio fueron los que menos dificultades experentaron para encontrar profesionales cualificados, pues sólo el 16% de ellos señala que hubiera realizado contrataciones adicionales.

 

Dolors Poblet, directora del Negocio Selección de Manpower Professional asegura que, ‘la cada vez mayor competitividad entre profesionales provoca que, en muchos casos, los empresarios se vean forzados a ofrecer compensaciones económicas más elevadas para atraer e incluso conservar a su propio personal’.

 

Asismo, los resultados europeos son mejores que la media global; el 29% de los empresarios de todo el mundo habría contratado a más profesionales de estructura en los últos seis meses si hubiera encontrado al personal adecuado, mientras que uno de cada cuatro encuestados en todo el mundo afirma que debido a la escasez de profesionales tiene que pagar sueldos más elevados.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'