Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

‘La televisión tendrá que reacomodarse y encontrar su espacio’

Este mediodía la Academia de las Artes y las Ciencias de Televisión ha presentado a la nueva junta directiva encabezada el periodista Manuel Campo Vidal, que ejercerá el cargo durante los próxos cuatro años. El periodista, habló para PRNoticias sobre el nuevo reto en el que se embarca, la refundación de la academia, la situación actual de la televisión en España, la TDT y la aparición de las dos nuevas cadenas analógicas. Campo Vidal es un fiel convencido de que los espectadores quieren una televisión de mayor calidad y desde la ATV quiere contribuir a lograrlo.

Este mediodía la Academia de las Artes y las Ciencias de Televisión ha presentado a la nueva junta directiva encabezada el periodista Manuel Campo Vidal, que ejercerá el cargo durante los próxos cuatro años. El periodista, habló para PRNoticias sobre el nuevo reto en el que se embarca, la refundación de la academia, la situación actual de la televisión en España, la TDT y la aparición de las dos nuevas cadenas analógicas. Campo Vidal es un fiel convencido de que los espectadores quieren una televisión de mayor calidad y desde la ATV quiere contribuir a lograrlo.

 

A penas un mes en el cargo ¿te ha dado tiempo a aterrizar?

Nosotros estamos en el cargo oficialmente desde ahora. Pero la junta anterior nos pidió que nos hiciésemos cargo de la academia hace un mes, un periodo de tiempo que nos ha sentado muy bien para trabajar intensamente en hacer una radiografía de la academia y en definir nuestra estrategia a partir de ahora.

 

Durante la presentación hemos oído que uno de los nuevos retos es intentar cambiar la televisión…

Si, nos hemos propuesto refundar la academia para intentar influir más en la sociedad desde la televisión. Creemos que los telespectadores están en un momento bajo de autoesta, pero creo que empiezan a surgir síntomas, sobre todo en la audiencia, de que queremos una televisión de mayor calidad. Ese será nuestro objetivo, intentar apoyar este cambio de tendencia.

 

Estamos viendo que las series extranjeras se están haciendo un espacio en nuestras pantallas…

Hay muchas, algunas extraordinarias cierto, pero creo que en España también se están haciendo muy buenas series de producción nacional, algo que en cualquier caso se ha hecho siempre. Es más, se están extando series españolas y el hecho de que aparezcan series extranjeras puede servir de estímulo para que aparezca un segundo ciclo de series españolas de éxito. Por lo que nos toca, vamos a intentar que se reconozca el trabajo de esos profesionales que han realizado series que han dado la vuelta al mundo como ‘Farmacia de Guardia’ que se ha emitido en ruso, en chino y en turco…

 

La TDT lleva poco tiempo emitiendo y las cifras no son buenas, ¿mejorará el panorama?

Ha habido un cambio tecnológico muy tante, la TDT aún no tiene audiencia significativa, no tiene publicidad y no puede vender más que programas de reemisión, pero va a suponer un cambio en la televisión en España y yo creo que será interesante. Hay que esperarla.

 

¿Se atrevería a aventurar una fecha para su consolidación?

En breve,  yo creo que cuando hay televisiones disponibles, los plazos se acortan.

 

Con todo, parece que la tele viene haciendo lo mismo, ¿qué pasa con la llegada de las nuevas cadenas?

Yo creo que su llegada ha sido interesante, ya que cuando hagamos el resumen de la cantidad de programas de calidad que se emiten, de series etc. encontraremos que estos canales atan cosas interesantes, No han venido a traer estridencias, lo cual  es bueno y positivo para el conjunto.

 

¿Considera que el mercado televisivo está saturado?

Creo que cada vez que ha aparecido un medio en España, y en el mundo, se han oficiado funerales el anterior. Cuando nació la radio se creyó que el periódico iba a morir, cuando apareció la televisión la radio corrió la misma suerte. Yo creo que la sociedad consume mucha más información que hace años y como lo han ido haciendo el resto de medios, la televisión tendrá que reacomodarse y encontrar su espacio.

 

EN POCAS LÍNEAS

Manuel Campo Vidal es periodista y doctor en sociología; presentó informativos en TVE 1 y el programa ‘Punto y Aparte’. Fue vicepresidente de Antena 3 TV y fundador y presidente de Audiovisual St. Moderó el prer debate electoral televisado que se hizo en España entre Felipe González y José María Aznar. Actualmente dirige y presenta en Canal Sur y otras televisiones autonómicas ‘Generación XXI’, programa que promueve la creación de empresas.  La ATV es una institución sin áno de lucro fundada en 1997 que aglutina a los principales operadores de televisión y que integra a cerca de 700 profesionales del sector audiovisual.

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'