Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

Piden el aumento del coste de matrículas

Las tasas de matrícula que abonan los alumnos la enseñanza universitaria deberían acercarse al coste real de estos estudios, según defendieron en Granada los consejos sociales de diversas universidades españolas y extranjeras. Además pidieron que esta actuación de precios redunde en la calidad y que se acompañe de una subida equivalente de la dotación de becas.

Las tasas de matrícula que abonan los alumnos la enseñanza universitaria deberían acercarse al coste real de estos estudios, según defendieron en Granada los consejos sociales de diversas universidades españolas y extranjeras. Además pidieron que esta actuación de precios redunde en la calidad y que se acompañe de una subida equivalente de la dotación de becas.

 

El presidente de la Conferencia Española de Consejos Sociales, José María Lluxá, explicó que los representantes universitarios también coincidieron en la necesidad de procedientos profesionales y equipos especializados en la captación de fondos privados para las universidades, como son las ataciones empresariales y las donaciones altruistas.

 

La matrícula representa ahora entre el 15% y el 20% del coste de una plaza en una universidad pública española, cuando lo ideal sería ‘la mitad’ para que los alumnos sean conscientes de lo que están comprando, explicó Fluxa. La duda surge ahora en torno a si la valoración que tengan los estudiantes de los estudios universitarios vaya determinada el coste de la matrícula.

 

Los representantes de conferencias nacionales de consejos sociales de universidades de España, resto de Europa y Norteamérica han debatido durante dos días en Granada sobre relaciones entre sociedad y Universidad. Además, en este encuentro han decidido constituirse en red internacional.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'