El tiempo pasa rápido. Durante estos días Javier Moreno cumple su prer año como director de El País, el diario generalista de pago de mayor tirada y lectores. Un balance agridulce en que se han realizado profundos cambios en la redacción para ajustar al equipo de confianza del nuevo director. Una serie de cambios que generaron la salida de los históricos y que ha generado más de un malestar en los redactores jefes con larga trayectoria en el periódico.
El prer año de Javier Moreno al mando de El País ha tenido dos caras. Por un lado y en el ámbito público se ha saldado con un conato de rediseño, un estilo más político en sus informaciones y una incipiente apuesta los temas en profundidad. El problema es que estos esfuerzos se han saldado con una caída cercana al 4% en la difusión y una tante caída en las ventas en quioscos. Sin entrar a valorar las razones, lo cierto es que la llegada de Moreno ha coincidido con una fuerte crisis del papel que sigue cediendo enteros a favor de Intet.
En el lado de la gestión privada, Javier Moreno ha intentado acomodar a su equipo de confianza en los puestos de mayor relevancia dentro del diario. Esto ha significado que los redactores históricos y con mayor trayectoria en el diario debieran abandonar sus puestos y asumir labores de menor tancia. Esto sin considerar a una serie de redactores jefes fueron relevados de su cargo para dar paso al equipo de confianza del nuevo Director.
Como ya os contamos, los históricos del diario dieron batalla pero sin éxito. No obstante, hay un segundo grupo de redactores que siguen estando disconformes con el nuevo reparto de poder y de poderes en El País. Muchos consideran que el nuevo equipo no tiene la suficiente experiencia y que no termina de habituarse a la mecánica diaria del periódico. Es verdad, que algunos periodistas destacan el trato más cercano de Moreno, también es cierto que no terminan de confiar en su metodología.
Seguiremos Informando…