El vicepresidente prero y tavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, aseguró hoy que el Gobierno regional (PP) ‘no tiene ninguna petición ni sugerencia’ parte de la Asociación 11M Afectados del Terrorismo, que preside Pilar Manjón. La polémica surge en una semana protagonista de la cancelación de la inauguración del monumento construido como homenaje a las víctas de esa misma Asociación. La decisión de Manjón hace unos días de cambiar de sede debido a la falta de ayudas de la Comunidad de Madrid parece haber sorprendido al gobierno de la Comunidad. Sin embargo Gallardón era nombrado ayer socio de honor de la AVT
El vicepresidente prero y tavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, aseguró hoy que el Gobierno regional (PP) ‘no tiene ninguna petición ni sugerencia’ parte de la Asociación 11M Afectados del Terrorismo, que preside Pilar Manjón. La polémica surge en una semana protagonista de la cancelación de la inauguración del monumento construido como homenaje a las víctas de esa misma Asociación. La decisión de Manjón hace unos días de cambiar de sede debido a la falta de ayudas de la Comunidad de Madrid parece haber sorprendido al gobierno de la Comunidad. Sin embargo Gallardón era nombrado ayer socio de honor de la AVT.
Ni el Monumento a las Víctas del 11M se ha librado de la bronca política que enfrenta a los dos partidos mayoritarios, PSOE y PP, en este año electoral. El proyecto, financiado a medias entre el Ayuntamiento de Madrid y Adif dependiente del Ministerio de Fomento, saltó ayer a la arena de la actualidad la repentina cancelación de una rueda de prensa en la que se iba a presentar el monumento.
Pese al incidente, tanto Ayuntamiento como Ministerio intentaron rebajar la tensión. ‘No tenemos ningún problema con Fomento’, dicen en el consistorio de RuizGallardón. ‘Lo más tante en estos momentos es realizar un homenaje a las víctas’, aseguró ayer un tavoz de Fomento, tras negar ‘rotundamente’ que haya discrepancias entre ambas administraciones en este tema.
La Comunidad también dio una explicación ante las críticas de la Asociación de las víctas del 11M, el tavoz de la Comunidad, Ignacio González, indicó que "No existe ningún cierre ni pedento a nadie, y cada asociación actúa conforme a su libre determinación” y que "todas las propuestas e iniciativas" que le han sido remitidas parte de entidades de este ámbito para "desarrollar proyectos de apoyo a víctas" las ha "considerado y ha colaborado con todos ellos".
Sin embargo, Manjón aseguró recientemente que su entidad se planteaba abandonar la Comunidad de Madrid y abrir su sede en otra región ante la falta de ayudas y el "ninguneo sistemático" que dice sufrir parte del Gobierno de Esperanza Aguirre.
Mientras algunas asociaciones culpan al gobierno de la falta de atención a sus peticiones, la Asociación de Victas del Terrorismo nombraba ayer al Alcalde Alberto RuizGallardón como socio de honor.
El alcalde de Madrid, Alberto RuizGallardón, ha sido nombrado hoy socio de honor del Club Detivo Básico de la Asociación de Víctas del Terrorismo (AVT), una distinción con la que los representantes de esta entidad han querido reconocer el apoyo del Ayuntamiento al dete de base y manifestar su ilusión el proyecto olímpico Madrid 16. RuizGallardón comparte esta distinción con otros socios de honor, como Irene Villa, recién estrenada en las competiciones de esquí alpino adaptado, o el campeón europeo de 10.000 metros Chema Martínez.
El nombramiento ha tenido lugar en la sede del Ayuntamiento, una administración que alienta la causa de las víctas. “Estáis en vuestra casa ha señalado el alcalde en la institución que representa a todos los madrileños y que no sólo os apoya, sino que se identifica con vosotros y comparte vuestra justa reivindicación de memoria, dignidad y justicia”.
El Club Detivo Básico de la AVT se creó hace poco más de dos años. Cuenta con atletas de toda España, un equipo de fútbol 7, y ha participado en más de 400 competiciones nacionales e internacionales.
RuizGallardón ha recordado la labor de este Club Detivo en solidaridad con las personas de movilidad reducida. En este cometido se enmarca la carrera del pasado mes de septiembre desde Getafe a la plaza de la Villa, donde entregaron el Manifiesto para la Supresión de Barreras Arquitectónicas.