En la Tierra a lunes, abril 28, 2025

Mujeres al volante, sin peligro constante

Las mujeres son más precavidas al volante que los hombres, o al menos eso se deduce de los datos arrojados un estudio publicado Línea Directa sobre los hábitos de las conductoras españolas así como sus usos y manías a la hora de sentarse al volante. Así ejemplo, un 67’7% de las mujeres fumadoras no lo hace al conducir frente al 58’8% de los hombres. Además, de este estudio se desprende que en situaciones conflictivas, los conductores plicados tienden a ser más agresivos si el otro conductor es una mujer.

Las mujeres son más precavidas al volante que los hombres, o al menos eso se deduce de los datos arrojados un estudio publicado Línea Directa sobre los hábitos de las conductoras españolas así como sus usos y manías a la hora de sentarse al volante. Así ejemplo, un 67’7% de las mujeres fumadoras no lo hace al conducir frente al 58’8% de los hombres. Además, de este estudio se desprende que en situaciones conflictivas, los conductores plicados tienden a ser más agresivos si el otro conductor es una mujer.

 

Los hombres utilizan más a menudo el coche durante la semana, sin embargo, las mujeres son conductoras más habituales los fines de semana, un tendencia que se está dando en todos los ámbitos, puesto que se ha experentado un aumento de un punto centual con respecto al 5% de los conductores que lo hacían en 2000.

 

Así mismo, del estudio se desprende que las mujeres tienen una menor tendencia a tocar el claxon en ciudad o a malos hábitos cómo aparcar en doble fila o hacerlo en las puertas de los garajes o incluso a increpar a otros conductores en una situación en la que el otro está cometiendo una prudencia en las vías.

 

Si bien es cierto que las más increpadas en estos casos son ellas, un 68’7% de los hombres reconocen haber recibido insultos en carretera, frente al 76% de las mujeres. Además, los conductores encuestados reconocen que son más agresivos cuando el conductor increpado es del sexo femenino.

 

Así, el perfil de quienes más agresivos son al volante se caracterizaría el género masculino, una edad comprendida entre los 35 y los 54 años, con un puesto de trabajo, y conductores habituales de vehículos.

 

Las mujeres circulan, término medio, más despacio. Así, la velocidad media de las mujeres en autovía asciende al 115’7 kilómetros hora frente a los 124’33 de los hombres, a 90’3 kilómetros hora en carretera y los hombres a 96,78 y en ciudad, las féminas circulan a 50,23, los hombres a 51,39.

 

También respetan más, como norma general, los límites de velocidad. El centaje de hombres que supera los límites de velocidad en ciudad asciende al 25% frente al 21% de las mujeres. Esto se repite también en carretera, donde un 7% de las conductoras reconoce superar los límites de velocidad, y un 20% de los hombres. En autovía el 38% de los hombres reconocen superar el límite establecido y así lo hacen también el 19% de las mujeres.

 

Sin embargo, las mujeres están peor preparadas para los previstos, aunque, en general, los conductores españoles son bastante precavidos. Un 3% de las conductoras encuestadas reconoce olvidar si el recibo del seguro está actualizado frente al 1’2% de los hombres.

 

Seguiremos Informando…

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'