En la Tierra a domingo, junio 2, 2024

El sector del marketing dirige su mirada a los mayores de 50 años

El mercado español ha registrado entre los mayores de 50, un aumento de 700.000 consumidores más que hace cuatro años. Así lo desvela un estudio realizado Enlightenment, en el que se evalúa el nivel y tipo de consumo mundial de este segmento de edad. Un segmento que tradicionalmente había estado descuidado los especialistas en g y que los datos registrados en los últos tiempos lo han hecho rentable. En cuanto al nivel de posesión de tarjetas de crédito y uso de Intet este colectivo, destacan USA y Gran Bretaña, que dejan a España en sépto lugar, enca de Eslovenia.

El mercado español ha registrado entre los mayores de 50, un aumento de 700.000 consumidores más que hace cuatro años. Así lo desvela un estudio realizado Enlightenment, en el que se evalúa el nivel y tipo de consumo mundial de este segmento de edad. Un segmento que tradicionalmente había estado descuidado los especialistas en g y que los datos registrados en los últos tiempos lo han hecho rentable. En cuanto al nivel de posesión de tarjetas de crédito y uso de Intet este colectivo, destacan USA y Gran Bretaña, dejando a España en un sépto lugar, enca de Eslovenia.

 

En contra de todas las previsiones, el segmento de mayores de 50 años parece estar adaptándose a las nuevas tecnologías y servicios. Así lo aseguran los resultados del estudio Enlightenment, que desvelan que un 17% de las personas de mediana edad ya utiliza Intet habitualmente. Asismo, el estudio señala que el número de población de este segmento de edad ha aumentado en el mercado español en 700.000 consumidores en los últos cuatro años.

 

A pesar de los teléfonos móviles están considerados de dominio casi exclusivo entre los más jóvenes, el 69% de los mayores poseen uno, y del total del gasto más elevado (99 euros al mes), el 15% se gasta en este segmento.

 

De esta manera, los mayores de 50 años constituyen así un mercado interesante, si se tiene en cuenta que, según datos estativos, la esperanza de vida en la Unión Europea aumenta una media de tres meses cada año, y ya para el 2050, cerca del 52% de la población tendrá más del medio siglo, según asegura el estudio. El informe, basado en datos globales del TGI (Target Group Index), revela que, a diferencia del pasado, la capacidad adquisitiva de este sector ha constatado un notable aumento que repercute principalmente en el sector financiero, el prero en beneficiarse de esta coyuntura.

 

Sin embargo, en España, tan sólo un 39% de los mayores poseen tarjetas de crédito, cifra relativamente baja si se compara con países como Estados Unidos (80%), Gran Bretaña (71%), Australia (64%), Noruega (59%) y Brasil (52%). Asismo, los mayores de 50 años son los compradores más cautelosos, al ponderar sus decisiones y ser más propensos a mirar la forma de sacar rentabilidad al dinero invertido.

 

En referencia a los resultados del estudio, Rosana Valverde, Consultora de Enlightenment España, ha asegurado que, ‘la investigación desvela a un segmento muy receptivo a nuevas ideas y productos’.

 

Seguiremos Informando…

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.