En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

Las asociaciones de víctimas de tráfico piden la reforma del Código

Con motivo de la inauguración de la Prera Semana Mundial para la Seguridad Vial, el Ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se reunió ayer con diferentes asociaciones de víctas de tráfico, entre las que se encontraban Aesleme (Asociación para el Estudio de la Lesión Medular) y Stop Accidentes. Pidieron la cárcel para quien conduzca bajo los efectos del alcohol y para quien sobrepase los límites de velocidad. Consideraron de gran tancia la reforma del Código penal y el pantar la materia de Educación Vial.

En la reunión con Rubalcaba, también estuvieron DIA (Asociación Estatal de Víctas de Accidentes), PAT (Prevención de Accidentes de Tráfico) y Predif (Plataforma de asociaciones de personas con grandes discapacidades físicas).

Entre las peticiones de dichas asociaciones, estaba la de acelerar la reforma del Código Penal para que fuera aprobada en esta legislatura, en especial en los tres artículos relacionados con la Seguridad Vial (el exceso de velocidad, conducir sin tener el permiso y la alcoholemia). El ministro aseguró que ‘se analizaría la posibilidad de aprobar solo la reforma de los tres artículos referidos a la seguridad vial’, según explicaron los representantes de las asociaciones que acudieron al encuentro.

Las asociaciones también mostraron interés en que la asignatura de Educación para la Ciudadanía tenga contenidos bien preparados en Seguridad Vial, reclamaron más información sobre los accidentes y sus causas, mayor atención psicológica a víctas y familiares, y que se agilice la tramitación de las infracciones con el carné puntos.

Por otro lado, el Director General de Tráfico, Pere Navarro, en la inauguración que tuvo lugar ayer con relación a la Semana Mundial de la Seguridad Vial, explicó que ‘el carné va haciendo su trabajo, pero me sorprende el empecinamiento en querer enterrarlo. Es un elemento fundamental en la Seguridad Vial, aunque no debe ser el único y supuesto que no va a resolver los problemas de siniestralidad. Esta es una lucha larga que necesita mucho tiempo’, ha informado EP.

Dijo ser consciente de que la política de la Dirección General de Tráfico (DGT) ‘no es nada fácil ni amable’ que consiste en ‘estar enca del conductor diciéndole que le van a quitar puntos, que le van a multar con los radares’. Navarro advirtió de que el riesgo especial para los conductores se encuentra en ‘carreteras secundarias y desplazamientos cortos’. ‘El conductor debe adecuar su conducción al tipo de carretera al que se enfrenta. Si pretende conducir una carretera secundaria como una autovía, se equivoca. Y si pretende conducir cuando llueve igual que cuando no, también se equivoca’, agregó.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.