En la Tierra a martes, abril 1, 2025

A un 45% le gustaría que Esperanza Aguirre continuase 4 años más

La encuesta realizada ‘tns demoscopia’ a 1.004 entrevistados mayores de 18 años residentes y empadronados en la Comunidad de Madrid con un margen de error estadístico de + 3,2% indica que al 45,3% de los entrevistados les guastaría que Esperanza Aguirre ganase las elecciones frente a un 44,6% que prefiere que no, y un 0,1% que no sabe/no contesta. El 78,80% recuerda su nombre y el 21,2% no sabe cómo se llama.

La encuesta realizada ‘tns demoscopia’ a 1.004 entrevistados mayores de 18 años residentes y empadronados en la Comunidad de Madrid con un margen de error estadístico de + 3,2% indica que al 45,3% de los entrevistados les guastaría que Esperanza Aguirre ganase las elecciones frente a un 44,6% que prefiere que no, y un 0,1% que no sabe/no contesta. El 78,80% recuerda su nombre y el 21,2% no sabe cómo se llama.

En relación al nivel de satisfacción con el Gobierno de la Comunidad según el voto de las elecciones anteriores del año 2003, hay un total de 51,3% de satisfechos frente a un 47,4% que no lo están, que según las estadísticas los gobiernos del Partido Popular han obtenido un 90% de satisfechos y sólo un 9,4% de insatisfechos, mientras que el PSOE sólo un 26,5% de satisfechos frente a un 72,8% que no lo están. Y el grado de insatisfacción asciende con IU que ha obtenido un resultado de 90%, tan sólo un 10% están satisfechos con IU.

En cuanto a las expectativas de participación electoral en referencia con las de las pasadas elecciones se prevé que vote el 59,5% y se abstenga el 40,5%. en las elecciones de 2003 votó el 62,5% y hubo una abstención del 37,5%.

Las expectativas de voto según los partidos políticos en relación con el año 2003 es de 52,3% de votos para el PP que en las pasadas elecciones obtuvo un 49,3%. El Partido socialista obtuvo 39, 7% de votos en las pasadas y este año se prevé que obtenga un 37,5%. IU obtendría un 7,8% de votos, 0,9% menos que en las elecciones del 2003. Se prevé que otros partidos sumen 2,4% de votos frente a un 2,3% del año anterior.

En cuanto a la distribución previsible de escaños, en referencia a la del año 2003 donde hubo un total de 111 diputados, con 57 escaños para el PP, 45 para el PSOE y 9 para IU, se prevé que incremente el número de diputados a 120, aumentando los escaños del PP a 6465, también los del PSOE a 4647 y manteniéndose IU con 910 escaños. 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'