Los vecinos de Valdebernardo tendrán una comisaría de policía. La Junta de Gobierno de la Ciudad ha dado luz verde a la reordenación de terrenos municipales en este ámbito y hace viable urbanísticamente la construcción de este equipamiento.
Los vecinos de Valdebernardo llevaban tiempo pidiendo una comisaría de policía. El Ayuntamiento de Madrid les ha escuchado y hoy la Junta de Gobierno de la Ciudad ha dado luz verde a la reordenación de terrenos municipales en este ámbito. Este proceso permite la obtención de una parcela suficientemente amplia para acoger las necesidades previstas la Dirección General de Policía y hace viable urbanísticamente la construcción de este equipamiento en Vicálvaro.
El documento urbanístico que posibilita la construcción de una nueva comisaría es el Plan Parcial ‘Valderbernardo Norte’, aprobado inicialmente esta mañana la Junta de Gobierno y que plica la reordenación del suelo de la red pública de equipamientos.
La parcela que el Ayuntamiento pondrá a disposición del Ministerio del Interior mediante un derecho de superficie durante setenta y cinco años, tiene 5.040 metros cuadrados de superficie y está situada en la calle Cordel de Pavones c/v a la calle Pinillas. Además, está calificada el Plan General de Uso Dotacional de ‘Equipamiento Básico’ lo que para viabilizar la construcción de esta dotación de policía la modificación aprobada la califica de Uso Dotacional de ‘Servicios Públicos’.
Por otra parte, y con el fin de garantizar los estándares de equipamientos establecidos, la reordenación aprobada hoy también propone la vinculación al uso de equipamiento educativo de una reserva de suelo dotacional calificada el Plan Parcial como ‘equipamiento alternativo’, de modo que la construcción de la nueva dotación de Policía no plique una disminución del suelo destinado a usos educativos en el ámbito.
La reordenación aprobada también incluye la regularización y adecuación de la calificación urbanística de una serie de parcelas ocupadas equipamientos que prestan servicios educativos, culturales o de salud, de forma que puedan cumplir con los requerientos fijados las administraciones responsables de la producción y gestión de dotaciones.