El ácido acetilsalicílico alivia la migraña de manera tan efectiva como los triptanes. Esta es una de las conclusiones presentadas HansChristoph Diener, Director del Hospital Neurológico de la Universidad de Essen, en Alemania, y que acaba de ser galardonado con el Premio Internacional Aspirina 2007.
El ácido acetilsalicílico, principio activo de Aspirina, alivia la migraña de manera tan efectiva como los triptanes (disponibles únicamente bajo prescripción). Esta es una de las conclusiones presentadas el Profesor HansChristoph Diener, Director del Hospital Neurológico de la Universidad de Essen, en Alemania, y que acaba de ser galardonado con el Premio Internacional Aspirina 2007. El premio se entregó en el marco de la 13ª Edición del Congreso Internacional de Cefalea que se celebró del 27 de junio al 1 de julio en Estocolmo.
![]() | ![]() |
De izquierda a derecha: Kurt Solan, responsable de las operaciones comerciales de Consumer Care de Bayer Healthcare en Europa, Dr. Wee. Cetnarowski, vicepresidente de investigación y desarrollo internacionales, Hans Christoph Diener, ganador del Premio Internacional Aspirina y doctor en Medicina, Dr. Jurgen Meyer, Presidente del Consejo Asesor del Premio Aspirina y el Dr. Paolo Martelleti, profesor de la Universidad de Roma.
Kurt Soland, Director Europeo de
Para Diener, recibir este premio supone ‘un gran honor que es uno de los premios más tantes a nivel internacional en el campo de la investigación del dolor y la cefalea’. Además, Diener considera que ‘el dolor de cabeza es una de las enfermedades más tantes y a la que no se dedica suficiente tiempo y atención
Además, para el profesor Diener, muchos pacientes de migraña podrían beneficiarse de este tratamiento. ‘Nosotros sabemos que cerca del 50% de los pacientes de migraña pueden beneficiarse del tratamiento con Aspirina’.
Uno de los principales estudios que ha coordinado el profesor Diener muestra que Aspirina es tan efectiva como el sumatriptan en el alivio de los síntomas que acompañan a la migraña como la sensibilidad al ruido y a la luz, y las náuseas.
Respecto a la prevalencia de esta enfermedad, los expertos afirman que el dolor de cabeza más común es la cefalea tensional, que afecta a dos tercios de todos los hombres y a más del 80% de las mujeres. El menos común pero más grave es la migraña.