MÉXICO D.F. (18/09/07) El Senado iniciará durante esta semana la discusión pública de todo lo referente a la reforma de la ley de Radio y Televisión que tanta polémica está suscitando. El debate tendrá lugar a través del foro Mejoras Prácticas Legislativas para la Radiodifusión en México. Entre los temas a tratar está un nuevo marco normativo.
MÉXICO D.F. (18/09/07) El Senado iniciará durante esta semana la discusión pública de todo lo referente a la reforma de la ley de Radio y Televisión que tanta polémica está suscitando. El debate tendrá lugar a través del foro Mejoras Prácticas Legislativas para la Radiodifusión en México. Entre los temas a tratar están un nuevo marco normativo y los estándares internacionales de libertad de expresión.
El órgano regulador y convergencia tecnológica, medios comunitarios y de Estado, estándares internacionales de libertad de expresión y reforma integral de medios electrónicos y comunicación, entre otros, serán los temas tratados a partir de este miércoles.
Según ha indicado la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado, el evento busca un nuevo marco normativo en la materia, lo que es necesario ante el proceso de diálogo democrático que vive el país.
Una reforma que como ya hemos venido señalando en PRLatam ha disgustado a los principales beneficiarios de la anterior Ley conocida muchos como la ‘ley Televisa’. Y es que los que mejor salían parados en este caso eran los grandes medios como TV Azteca y la misma Televisa.
Tras varias denuncias de presiones de lo senadores parte de las grandes cadenas, la reforma electoral sigue adelante.
De hecho, el foro, organizado además la Asociación Mexicana el Derecho a la Información, la Asociación Mundial de Radios Comunitarias y la Fundación Friedrich Ebert, se verificará el 19 de septiembre en la sede senatorial. Sin embargo y a pesar de estar invitados, la Comisión de Radio y Televisión no asistirá al evento.