jun07 | jul06 | jul07* | |
20 MINUTOS | 1.085.610 | 754.155 | 764.604 |
ADN | 1.013.270 | 768.505 | 750.900 |
METRO | 790.879 | 609.819 | 618.970 |
QUÉ! | 957.390 | 755.080 | 786.479 |
FUENTE: | PGD/ *Datos |
pendientes |
de certificar |
Nuevamente la distribución de los gratuitos se ha resentido notablemente durante el prer mes del verano. Los datos de julio del PGD indican que los cuatro diarios generalistas han perdido entre 150.000 y 300.000 ejemplares debido a la cercanía estival y a la reducción de puntos de distribución. No obstante, el principal beneficiado ha sido el diario Qué! que con 786.479 ejemplares en julio se ha convertido el líder de los gratuitos, le siguió 20 Minutos con 764.604 ejemplares, ADN con 750.900 y Metro Directo con 618.970 ejemplares. En agosto no se realizó medición.
La caída en la distribución de los diarios gratuitos durante el mes de julio ha sido tante. 20 Minutos, el que tiene la mayor distribución, registró una baja de 29,6% en relación a junio, mientras que en este mismo periodo ADN perdió un 25,9%, Metro un 21,7% y Qué!, un 17,9%. Unos datos que explican en gran parte el triunfo del diario de Vocento frente a su competencia en términos de ejemplares distribuíbles el PGD, división de diarios gratuitos de Introl, creadora de la OJD.
No obstante, la comparación de los gratuitos en julio es algo más favorable con igual mes del año pasado. En este caso 20 Minutos ha ganado un 1,39% comparados con los 754.155 ejemplares que distribuía en julio de 2006. Silar situación vivió Metro que ganó un 1,5% desde los 609.819, y Qué! que ganó un 4,16%, o lo que es lo mismo ,31.000 ejemplares en un año. ADN es el único que pierde ejemplares en doce meses, con una caída de 2,29%, lo que se traduce en unos 18.000 ejemplares.
En el caso de los diarios gratuitos, PGD sólo mide distribución. De esta manera, la lucha entre los gratuitos está en lanzar más ejemplares a la calle y en intentar convencer a los publicitarios de estas cifras. En el caso de lectores, esta vez controlados el EGM, las cifras de los gratuitos son más favorables, ya que casi todos superan los dos millones de lectores diarios y en total el sector representa la mitad de los catorce millones de seguidores de prensa diaria.
Seguiremos Informando…