En la Tierra a lunes, junio 3, 2024

XVI Programa de Marketing Farmacéutico

Este Programa de Marketing Farmacéutico se dirige a farmacéuticos, químicos, biólogos y licenciados en Ciencias de la Salud con experiencia en la Industria Farmacéutica y que desean ser Product Managers o quieren conocer con mayor profundidad el g farmacéutico y el sector.

El Programa de Marketing Farmacéutico que oferta desde hace ya dieciséis años la Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA), se ha puesto en marcha un año más.

 

Este Programa de Marketing Farmacéutico se dirige a farmacéuticos, químicos, biólogos y licenciados en Ciencias de la Salud con experiencia en la Industria Farmacéutica y que desean ser Product Managers o quieren conocer con mayor profundidad el g farmacéutico y el sector. Asismo, el asistente al programa puede aplicar de forma inmediata los conocientos partidos los profesionales de Laboratorios farmacéuticos líderes. Como novedad, en esta edición se han incorado también asistentes de otros países como Portugal, Italia y Francia.

 

En palabras de su director Juan Carlos Serra, el programa ‘está diseñado para que los participantes sean capaces de analizar, diseñar estrategias y planificar las acciones de g para comercializar con éxito un producto farmacéutico, en cualquier entorno'. Además, ha añadido, ‘formamos buenos profesionales del sector farmacéutico, con visión global de g, que pueden liderar estrategias de producto para obtener éxito en nuestro entorno sanitario cambiante. Y la prueba son los más de 400 profesionales que hemos formado y están en los Laboratorios Farmacéuticos', ejemplificó el director del programa.

 

El programa, que arrancó el pasado 5 de octubre y no finalizará hasta el mes de febrero del próxo 2008, está organizado en dos módulos. En el prero se desarrolla el plan de g de un producto y en el segundo se analiza el g de los productos genéricos, EFP, hospitalarios y maduros así como el g de la distribución, medical g, g relacional y el product manager. Además, también se prestará atención a las dos habilidades básicas en el Product Manager: la Comunicación y la negociación.

Al término del mismo, el participante tutorizado un profesional del sector, debe presentar un Plan de Marketing que desarrolla el lanzamiento de un producto en un mercado real actual.

Posteriormente, al finalizar el Programa de Marketing Farmacéutico tendrá lugar una nueva edición de otro programa silar, pero más especializado. Se trata del Programa de Dirección de Marketing Farmacéutico, que comenzará el 29 de febrero del próxo año u durará hasta el 12 de julio.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.