En la Tierra a domingo, junio 2, 2024

Innovación y sostenibilidad: claves del futuro

celjornada.jpg

Innovación y sostenibilidad fueron los dos ejes centrales de las 30 Jornadas de Logística del Centro Español de Logística (CEL), dos aspectos fundamentales para la competitividad y el desarrollo de la empresa de cara al futuro de este sector en creciento constante y que evoluciona a grandes pasos debido a las necesidades estratégicas de las empresas. Estas jornadas reunieron en Madrid a un destacado número de profesionales del sector.

Las empresas invitadas para hablar de innovación fueron SCM Arthur D Little, Prosegur, Azucarera Ebro y Renault, que presentaron ejemplos de proyectos que han contribuido a la mejora de la Logística en sus compañías y a la profesionalización.

En lo que todos coincidieron fue en la tancia de involucrar al personal para que las iniciativas tengan éxito. Por su parte, Javier Bartrina, director de Logística de Azucarera Ebro destacó que es fundamental tener ‘fe en las posibilidades de toda innovación' y ‘buscar el apoyo de la dirección', así como ‘cuidar el pacto del proyecto en la organización'. Para Bartrina ‘la mayor innovación es que la logística pasa a ser una pieza clave' dentro de la empresa.

Para hablar de Sostenibilidad el CEL invitó al director de Medio Ambiente de Inditex, Antonio Álvarez, al director de Logística de Mercadona, José Ramón Illán, y al director de Logística de Saica, Gonzalo Aguerri, que presentaron las acciones que sus respectivas empresas están desarrollando para conseguir reducir el pacto de sus actividades en el medio ambiente.

Antonio Álvarez, que explicó que en Inditex hay 10.000 personas trabajando en Logística, quiso resaltar que es básico que todo el mundo en la empresa le dé tancia al aspecto medioambiental. Entre los objetivos que Inditex quiere conseguir para 2010 se puede destacar que pretenden que el 50 ciento del suministro eléctrico de los centros logísticos y sedes de las cadenas provengan de energías renovables y de plantas de cogeneración, así como la reducción del 20 ciento de las emisiones de CO2 asociadas al transte carretera.

Por su parte, José Ramón Illán explicó que en Mercadona 9.000 personas, de los 61.000 empleados que hay, están ocupados en temas logísticos. Para Illán la Logística del siglo XXI tiene que ser lo mismo que la del siglo pasado y, además, reducir su pacto en el entorno y reducir el esfuerzo físico que plica. Aclaró que para conseguir minizar el pacto negativo de su actividad tratan de evitar los viajes vacíos, han trabajado para acortar los viajes, acercando los bloques logísticos a las tiendas y los proveedores a los bloques logísticos. Además, han reducido el número de camiones necesarios al centralizar los proveedores. Y defendió que hay que pulsar la autorización de los trailers de 25×25 que ya funcionan en algunos países europeos. Otra de las medidas de la cadena de supermercados es el uso de envases reutilizables y los motores de gas natural mientras se consiguen los camiones con motores de hidrógeno.

El director general del CEL, José Estrada, se mostró muy satisfecho con el desarrollo de esta edición y aseguró que la organización tiene ‘muchos proyectos de futuro'.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.