En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

El BARRIL Y EL HIPERREALISMO

Triunfa la pintura de aquella escuela de Vallecas que quería retratar la realidad y el aire sin adjetivos. Chritie´s ha subastado una obra de Antonio López, ‘Madrid desde Torres Blancas' un precio récord: 1,47 millones de euros. López se coloca así como el pintor español vivo más cotizado.  Y el hiperrealismo vuelve como valor refugio después de tantos experentos de la vanguardia, las utopías, y los sueños de la razón. Vuelve fuera, que en casa seguos con los viejos sueños alejados de la realidad.

A la vuelta de la esquina, Miguel Sebastián se presentaba este lunes en un cónclave mundial sobre el petróleo y proponía la receta española contra la crisis: gastar menos crudo y soplar los molinillos de viento que se elevan en la meseta, como batidoras de tormentas. El genio español vuelve en forma de energías alternativas. No ensucian, dicen, pero no sirven para mover la lavadora. La energía de verdad, la que se gasta en la industria, viene del nuclear francés. El que inventen ellos, se aplica ahora al recibo de la luz y al fluido eléctrico. Hay dos graves errores estratégicos en la historia reciente de España: el parón nuclear y la derogación del Plan Hidrológico Nacional. Y ahora la contumacia en la dependencia energética exterior. ¿Será necesario encargar a López que pinte un barril de crudo para que Sebastián se de cuenta?   

ALFREDO URDACI, PERIODISTA

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.