Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a viernes, febrero 21, 2025

El cambio climático afecta a la salud

oms.jpg

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado un plan de acción política e investigadora para proteger la salud de los ciudadanos frente a la amenaza del cambio clático durante la I reunión de expertos nacionales e internacionales en cambio clático y salud que se celebra desde el lunes.

De este modo, el objetivo principal es aumentar las actuaciones en el terreno de la investigación para incrementar la evidencia científica sobre el pacto del cambio clático en la salud y proponer así medidas de protección eficaces. Además se pretende acelerar la investigación en este terreno antes de que se celebre la XV Conferencias de Naciones Unidas, en diciembre de 2009, en la que se abordará un acuerdo global sobre el cla. 

Según los investigadores reunidos en Madrid, todavía no se le ha otorgado la suficiente tancia al cambio clático como ‘riesgo tante' para el bienestar humano. En este sentido, la directora general de la OMS, Margaret Chan, ha señalado que ‘muchos organismos, incluyendo la OMS, han puesto de relieve los peligros sanitarios del cambio clático'.

Asismo, ha afirmado que todos los miembros de la OMS reconocieron ‘estos peligros' en la resolución de la Asamblea Mundial de la Salud, celebrada e mayo, donde se pidió que a la OMS que les ayudara a reforzar las evidencias para establecer una política de actuación.

Por su parte, el ministro de Sanidad y Consumo, Bernart Soria, ha afirmado que este encuentro ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar los análisis para proteger la salud frente al cambio clático.

El plan diseñado la OMS incluye cinco áreas de investigación prioritaria que son las Interacciones del cambio clático y factores determinantes en la salud, sus efectos directos e indirectos a largo plazo; la comparación de la eficacia de las intervenciones a corto plazo; la evaluación del efecto en la salud de sectores no sanitarios y las intervenciones sanitarias y en el cambio clático para fortalecer los sistemas de salud pública.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'