Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a jueves, febrero 20, 2025

I Congreso sobre Pacientes Crónicos

INLCLUYE ENTREVISTA A PALOMA FERNÁNDEZ, GERENTE DE RELACIONES EXTERNAS DE MSD. La ciudad de Toledo acoge el I Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico, en el que cerca de 350 personas analizaron la situación actual de estos Pacientes, así como el modelo sanitario para el abordaje de estas patologías, que suponen el 80% de las consultas de Atención Praria y el 60% de los ingresos hospitalarios, y van in crescendo…

La prera sesión de estas jornadas, organizadas la Junta de Castilla La Mancha y el Observatorio Kroniker, y con la colaboración y el patrocinio de la Fundación para la Investigación Sanitaria en Castilla La Mancha (Fiscam) y Merck Sharp & Dohme España (MSD), acogió presentaciones nacionales e internacionales en las que se mostraron las principales demandas de los Pacientes. En esta mesa se denunció la realidad de muchos enfermos que deben acudir a una gran cantidad de especialistas, obligándoles a trasladarse continuamente de centro en centro. Para solucionar este problema, que acaba colapsando los servicios de urgencias, propusieron el uso de nuevas tecnologías para que los Pacientes puedan mantener informados al momento a sus médicos sobre cómo va el progreso de su enfermedad. También los ponentes anaron a los médicos a escuchar más a los Pacientes, a pesar del escaso tiempo de las consultas.


Por favor acepte el consentimiento de cookies

prpacientes entrevista a PALOMA FERNÁNDEZ,
Gerente de Relaciones Externas de MSD

Tras un prer esbozo del sistema de Salud, se trató la realidad de los Pacientes, en la que Francisco Medina Hernández, enfermo de diabetes y cáncer de vejiga, mostró el día a día de las personas con enfermedades crónicas, y solicitó, en nombre de todos ellos, mayor formación para que puedan controlar sus patologías. El resto de los ponentes de esta segunda sesión, todos profesionales médicos, secundaron la propuesta, y defendieron los programas educativos para fomentar el autocuidado entre los Pacientes, iniciativas que ya se están desarrollando en algunas comunidades autónomas como Andalucía.

Estas dos ponencias dieron paso al análisis de los nuevos perfiles profesionales sanitarios que demandan las enfermedades crónicas, a través de las experiencias de diversos centros españoles. Los asistentes defendieron el papel de la enfermería, que se encuentra infravalorado, así como la organización de equipos multidisciplinares donde cada profesional asuma la función en la que resulta más efectivo. Especialización.

Después de analizar la situación, llegó el momento de estudiar las organizaciones sanitarias emergentes que se están plantando en España y en Europa para abordar las necesidades de las enfermedades crónicas, ya que se demuestra que el sistema actual se encuentra desfasado. Se presentaron iniciativas tanto de atención praria como de hospitales y de órganos gerenciales.

Durante la sesión que dio cierre a este multitudinario encuentro, celebrado los días 13 y 14 de noviembre, expertos de tres hospitales españoles presentaron sus experiencias con las nuevas tecnologías, tales como el sistema de videoconferencia para poner en contacto al Paciente con su médico sin necesidad de que acuda a la consulta o el desarrollo de programas que mejoran la calidad de vida de los enfermos al reducir su estancia hospitalaria.

Este prer encuentro no sólo ha servido para presentar y atar realismo a la situación de los Pacientes con enfermedades crónicas en España, un tercio de la población, sino que también ha puesto de manifiesto la necesidad de modificar el sistema nacional de Salud con el que responder a las necesidades de estos enfermos y aumentar su calidad de vida.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'