Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a jueves, febrero 20, 2025

Ni sí, ni no, sino todo lo contrario…

La polémica está servida. Y esta vez viene provocada la publicación de la guía 'Adolescentes frente al sida: preguntas con respuestas', que algunos de los médicos que trabajan en el Hospital público Carlos III, de la Comunidad de Madrid, están distribuyendo entre algunos de sus pacientes. Hasta aquí todo normal si no fuera que ya ha habido algunos que han alzado la voz alegando que este manual, lejos de contener mensajes científicos, se dedica a ‘adoctrinar' sobre sida, abogando la castidad y criticando la masturbación o el aborto.

 

La ya famosa guía, que además de repartirse en el citado hospital se distribuye en colegios, clubes juveniles y asociaciones de familiares de enfermos de sida, según asegura el diario El País, ha sido editada la Fundación Investigación y Educación en Sida (IES), un organismo que, tal y como apunta dicho diario, ‘se presenta como dependiente del servicio de enfermedades infecciosas del hospital Carlos III'.

Precisamente, lo que lleva al diario El País a hacer tal afirmación es que, según el rotativo nacional, la página web de la Fundación Investigación y Educación en Sida (IES) está encabezada los logotipos de este hospital y el de la Comunidad de Madrid, lo que llevaría a pensar (a parte de que en la página de la fundación aparecen la descripción del hospital público y su teléfono y dirección) que existe una relación entre ambas entidades, si bien este extremo no ha podido ser confirmado prnoticias.

Ahora bien, a pesar de que existen razones para pensar que la citada fundación encargada de la distribución de tan polémicos mensajes es un organismo dependiente de la Comunidad de Madrid, ni la propia dirección del hospital Carlos III ni el mismíso consejero de sanidad madrileño, Juan José Güemes, han querido confirmar este aspecto. Muy al contrario, un tavoz del Hospital Carlos III ha confirmado a prnoticias que se trata de una publicación de una fundación privada y que no existe ninguna vinculación entre ésta y el hospital madrileño.

Y para que no quede duda de la transparencia del Hospital Carlos III en todo este asunto, el tavoz del centro hospitalario ha aseverado que ‘se ha abierto una investigación para esclarecer qué médicos y desde cuándo están distribuyendo estos ejemplares y también para conocer a cuántos pacientes les ha sido procionada'. Un documento que, dicho sea de paso, el Hospital Carlos III no aprueba, como reconoce el tavoz del hospital.

En últo lugar, lo que sí nos ha podido confirmar dicho tavoz es que la guía sobre sida no lleva ningún distintivo de la Comunidad de Madrid. ‘De hecho es política del hospital no repartir ningún documento que no lleve distintivo oficial de la Comunidad de Madrid', apunta. Por su parte, el consejero de Sanidad, Juan José Güemes, ha asegurado que el reparto del folleto ‘fue prohibido la gerencia del centro', pero que se desconoce qué se ha incumplido dicha orden y ha negado que la guía haya sido editada la Comunidad de Madrid ni el hospital. ‘Ni es una publicación oficial, ni la Comunidad la ha autorizado, ni tiene nada que ver con sus recomendaciones', puntualizó el consejero.

Mientras se dilucida si la Comunidad de Madrid tiene o no tiene algo que ver en la publicación de ‘Adolescentes frente al sida: preguntas con respuestas', tal y como sugiere El País, la Confederación Española de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (COLEGAS) ya ha reaccionado ante lo que considera una publicación que ‘casi roza la legalidad' a juzgar las ‘ideas falsas y distorsionadas' que difunde y ha anunciado que llevará esta guía que se está distribuyendo en el Hospital Carlos III de Madrid ante la Fiscalía para que el Ministerio público decida si las ideas que propone son punibles o no.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'