En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

Aseguradoras inician dispositivos especiales por el temporal

ACTUALIZADA A LAS 18:05 Algunas aseguradoras, como Zurich Seguros, la francesa AXA o la catalana FIATC Seguros, han puesto en marcha dispositivos especiales ante la fuerza del temal que aún azota a la Península. Con el fin de poder atender a sus propios clientes, las compañías de seguros se han puesto manos a la obra para ofrecer los servicios adecuados ante la multitud de solicitudes que han recibido en los últos días. Desde las aseguradoras, que intentan atender en prer lugar los casos que corren más urgencia, se recomienda a los asegurados, ante todo, mantener la calma.  

Ante esta situación, el Departamento de Interior ha activado el Plan Especial de Emergencias Contra Inundaciones en el País Vasco ante el desbordamiento de algunos ríos y la previsión para las próxas horas. Por ejemplo, desde ayer la tarde se puso en marcha una mesa de seguiento del agua participada Gobierno Vasco y Diputaciones y se ha alertado a ayuntamientos y servicios de emergencia estableciéndose un plan de vigilancia de los cauces. Además, se dan recomendaciones: alejarse  de  los  ríos,  torrentes  y zonas susceptibles de inundación y tener la  precaución de no atravesar una zona inundada, ni a pie ni en coche. Hoy la Mesa de Crisis se va a reunir en dependencias del Gobierno Vasco en Lakua para adoptar las medidas otunas.      

Como consecuencia del temal, las aseguradoras están llenas de trabajo. Así, la francesa AXA ha puesto en marcha este fin de semana un dispositivo de emergencia para atender a los clientes afectados el temal registrado en los últos días en diversas zonas de España, especialmente en Cataluña, Galicia, País Vasco, Cantabria, Comunidad Valenciana, Baleares y Madrid. Hasta ahora, AXA ha tramitado más de 5.000 expedientes y esta que la cifra se puede elevar hasta los 20.000 siniestros.

Asismo, la compañía ha ampliado los recursos de atención al cliente, destinando a 100 personas más de forma exclusiva a recibir y gestionar las llamadas producidas el temal. Sólo el sábado, las plataformas de atención al cliente de AXA registraron alrededor de 6.000 llamadas, frente a las 450 llamadas de media que se registran un sábado normal.

Por su parte, FIATC Seguros también ha llevado a cabo un dispositivo especial ante el temal. Como anuncia la compañía, FIATC ha coordinado una operativa, asignando medios y recursos para resolver con la mayor rapidez  las incidencias que puedan haber sufrido sus propios  asegurados, ‘con el fin de resolver y solucionar la siniestralidad producida como consecuencia de la situación de excepcionalidad sufrida este fin de semana en todo el país'.

Zurich Seguros también ha activado un ‘Plan Especial Temal de Viento' para dar respuesta a sus clientes perjudicados los fuertes vientos y efectos colaterales que asolaron diversas zonas de España los pasados días 23, 24 y 25 de enero. Entre las medidas especiales que ha adoptado Zurich se encuentran la activación de la red de peritos de la compañía, de sus agentes y corredores que median entre cliente y compañía procionando su servicio al cliente, y de todos los equipos de Siniestros y atención al cliente.

Asismo, la aseguradora ha informado en una nota de prensa que, hasta ayer lunes, unos 5.000 siniestros relacionados con el viento (la mitad en Cataluña) han sido puestos en conociento de Zurich y creen que, muy probablemente, ‘doblarán dicha cifra en los próxos días'.

Fuentes de Allianz han informado a prseguros que también está llevando a cabo una intensa labor de información a los asegurados, a través de sus centralitas, del centro de atención telefónica de Mondial Assistance, de sus sucursales y de las oficinas de agentes y corredores. Además de ofrecer información sobre cómo cumplentar las reclamaciones, Allianz ofrece servicios de remolque de vehículos y la tasación de daños servicios periciales de la compañía. En lo que se refiere a los siniestros de hogar, ofrece también un servicio pericial que facilita al cliente conocer los daños sufridos.

No obstante, esta compañía aún se encuentra a la espera de conocer los datos sobre las zonas más afectadas el temal que el Consorcio de Compensación de Seguros ofrecerá próxamente.

Así, el pago de los daños todavía se hará esperar, ya que el Consorcio de Compensación de Seguros tendrá que analizar los informes de los servicios meteorológicos. El Consorcio ha anunciado que indemnizará los daños a las personas y a los bienes que se encuentren asegurados, producidos el temal del pasado fin de semana en varios puntos de la geografía nacional, en aquellas zonas en las que las rachas de viento hubiesen podido alcanzar los 135 km/h. y se hubiese producido el fenómeno definido como ‘tempestad ciclónica atípica' en la legislación del seguro de riesgos extraordinarios.

Además, en las zonas en las pueda excluirse que los vientos, a pesar de su fuerza, superasen dicha velocidad máxa, los asegurados afectados serán indemnizados sus respectivas aseguradoras sobre la base de la póliza de seguro que tuvieran contratada. Para delitar las zonas en las que corresponde al Consorcio valorar e indemnizar los daños, esta entidad ha solicitado, de acuerdo a lo que prevé la legislación, el informe de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El Consorcio de Compensación de Seguros colgará de su página web (http://www.consorseguros.es/) la lista de términos municipales que pueden considerarse afectados la 'tempestad ciclónica atípica'.

Mientras tanto, esta entidad recomienda a los afectados que dirijan a la mayor brevedad sus reclamaciones a sus entidades aseguradoras, quienes 'se coordinarán con el Consorcio para remitir a dicha entidad aquellas que finalmente le correspondan'.

Seguiremos informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.