En la Tierra a domingo, junio 2, 2024

El Servicio de Estudios BBVA estima que el precio de la vivienda caerá un 10% en 2009

casa_inmobiliaria

Del Informe ‘Situación Inmobiliaria’ del Servicio de Estudios de BBVA se desprende que los mercados inmobiliarios de las economías desarrolladas están registrando caídas tantes de precios. En este sentido, esta la caída del precio de la vivienda alrededor de un 10 ciento para este año y una caída del 12 ciento en 2010 en términos nominales.

 

Asismo, considera que, a pesar de las correcciones llevadas a cabo en los últos meses, la vuelta a una situación de normalidad va a requerir un cierto tiempo. Según revela este informe, la recuperación del creciento económico y la destrucción de empleo hacen que los planes de inversión en vivienda sean retrasados.

 

No obstante, en el caso español, el sector inmobiliario se caracteriza un tante desequilibrio en actividad y no tanto en precios, según el Servicio de Estudios de BBVA. Éstas son algunas de las conclusiones del informe ‘Situación Inmobiliaria’ que ha sido presentado Mayte Ledo, economista jefe de Escenarios Económicos y Financieros, y Ana Rubio, economista jefe del área de Análisis Sectorial del Servicio de Estudios de BBVA.

 

Asismo, el informe señala que los gobiernos han incrementado las medidas para afrontar la crisis mediante programas de inversión en activos financieros, compra de bonos hipotecarios, política monetaria no convencional, significativa expansión fiscal, etc. Aunque para el Servicio de Estudios de BBVA, todas estas medidas podrían suponer un pacto favorable en la economía, los elementos de una posible recuperación en 2010 son todavía inciertos dada la inexistencia de precedentes sobre medidas de esta magnitud.

 

Según BBVA, el stock de viviendas empezará a disminuir a partir del prer trestre del año que viene y llegará en 2012 a los niveles de hace cuatro años. Y es que, en términos de actividad del sector inmobiliario, los datos muestran que la demanda de vivienda sigue contrayéndose a un ritmo elevado, mientras que cuanto mayor sea la velocidad de contracción de la demanda mayor será la acumulación de la oferta de vivienda en el mercado.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.