Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

Mensajes de tráfico, prioridad en los Paneles Variables

Las evoluciones tecnológicas han permitido informar a los conductores en tiempo presente, y en la propia carretera, sobre aquellas circunstancias que pudieran optizar los objetivos de seguridad vial, movilidad, pacto medioambiente y niveles de confort. Los Paneles de Mensajes Variables hacen llegar al conductor toda esta serie de informaciones, sin embargo, es necesario que su utilización esté regulada. Por ejemplo, los mensajes de tráfico tienen prioridad sobre los que no lo son, como pueden ser campañas de la Dirección General de Tráfico (DGT).

 

Gracias a los últos avances es posible informar a los conductores acerca del tráfico, de la situación de las carreteras, de las retenciones, de si ha ocurrido un accidente de tráfico, de si hay un carril cortado de manera provisional algún otro motivo… Se trata de mensajes de tráfico que se ofrecen al conductor para que esté informado de lo que acontece en la vía la que transcurre y que le hace ser previsor frente a lo que se va a encontrar.

 

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la resolución de 1 de junio de 2009, de la Dirección General de Tráfico, la que se aprueba el Manual de Señalización Variable. Y es que los Paneles de Mensajes Variables (PMV) se convierten en uno de los sotes más perceptibles para los conductores.

 

Para que su mensaje sea percibido el ciudadano que se encuentra al volante de una manera eficaz, el lenguaje debe ser claro y evitar interpretaciones diferentes. Por este motivo, Tráfico ha elaborado un proceso de estudio, análisis y síntesis para la unificación y normalización de los criterios de señalización circunstancial exhibida los PMV.

 

Entre las 31 páginas que ha publicado el BOE acerca de la utilización de los paneles el Organismo Autónoma Jefatura Central de Tráfico, se establecen los criterios de utilización, se obliga a usar los contenidos de la señalización circunstancial de los paneles en los supuestos establecidos ( se utilizarán los mensajes expresamente contenidos en el anexo) y aprueba como norma de señalización de estos paneles el Manual para Operadores de Centros de Gestión de Tráfico editado la Dirección General de Tráfico.

 

Entre las novedades hay que destacar la mayor especificidad y concreción de los criterios de diseño y la apertura hacia posibles principios operativos que puedan orientar la señalización variable. Así, se incoran criterios nuevos o complementarios a los anteriores para organizar los contenidos en la zona del alfanumérico; se incluyen elementos para dar prioridad a la localización (frente a la función), para procionar mensajes más específicos; se atan signos de tráfico nuevos o rediseñados, se incrementa el realismo…

 

En muchas ocasiones, estos paneles han servido de sote para informaciones relacionadas con campaña de seguridad vial realizadas la DGT como si de otro medio de comunicación se tratara. El Manuel señala que los ‘mensajes de tráfico’ se exhibirán siempre con texto justificado a la izquierda junto a un pictograma; mientras que ‘los mensajes no de tráfico’ se exhibirán siempre con texto centrado y sin pictograma.

 

En este mismo sentido, los ‘mensajes no de tráfico’ se podrán exhibir, única y exclusivamente, si no hay un ‘mensaje de tráfico’ que mostrar, es decir, los mensajes de tráfico son prioritarios. De esta forma, lo que no son de tráfico se exhibirán en los periodos de  tráfico menos intensos y dentro de un marco temal litado, tanto en términos del día de exhibición ( ejemplo, dos horas), como en términos del período de exhibición ( ejemplo, dos semanas).

 

Asismo, hay que destacar que la exhibición de los mensajes no de tráfico siempre se producirá de forma vinculada a una campaña específica de seguridad vial, según la cual, este mensaje adquiere sentido y puede ser atendido previamente y de manera sultánea en otros medios, como son prensa, radio y televisión. Y es que de esta forma se conseguirá un máxo reconociento del mensaje con un míno de interferencia.

 

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'