Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

Competir en el exterior como solución a la crisis

salvador_santos_campano

La Cámara de Comercio ha expresado su convenciento de que la internacionalización es una de las vías que las empresas madrileñas y españolas deben explorar para dejar atrás la actual crisis económica. El presidente de esta institución, Salvador Santos Campano, ha afirmado, con respecto a la recesión que estamos atravesando, que sólo ve ‘brotes secos’.

 

En lo que va de año, 75 empresas de la región han requerido los servicios de la Cámara de Comercio para llevar a cabo los trámites necesarios que les permitan competir en los mercados internacionales. En 2008, el número de firmas que dieron este paso fue de 97, lo que, a juicio de la entidad que preside Salvador Santos Campano, denota una clara apuesta de las sociedades madrileñas la internacionalización.

 

Es sólo uno de los datos que se desprenden de la lectura del estudio ‘La empresa extadora española’, que han elaborado el Consejo Superior de Cámaras de Comercio y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y cuyas conclusiones han sido presentadas esta mañana el propio Santos Campano.

 

Éste ha comentado con satisfacción el hecho de que en los últos diez años el número de empresas extadoras madrileñas ha aumentado un 76,9 ciento, frente al 52 ciento del dato nacional. Los sectores en los que se tiene una mayor concienciación acerca de la necesidad de salir al exterior son, lo que respecta a nuestra región, los servicios, la confección, el editorial, el de las telecomunicaciones, el de las infraestructuras, la ingeniería, la consultoría, la biotecnología, el audiovisual, el aeroespacial y el de material eléctrico y electrónico.

 

La Cámara ayuda también a las empresas mediante la organización de encuentros, misiones comerciales y ferias internacionales. En este sentido, las acciones desarrolladas esta entidad se han desarrollado en 52 países, destinos en los que ha acompañado a 894 firmas. Por áreas geográficas, América domina en este ámbito, seguida Europa, África y Asia.

 

Estos resultados llevan a la Cámara a extraer la conclusión de que las sociedades mercantiles madrileñas ‘han decidido no recortar su esfuerzo presupuestario para conseguir o consolidar su presencia en otros mercados’, en palabras de Santos Campano, quien ha dejado entrever que las empresas no tienen la misma confianza en el mercado nacional, debido en parte a la tendencia de las familias españolas a recurrir al ahorro en estos tiempos de crisis y no incentivar el consumo.

 

Precisamente, en relación a la recesión económica que atravesamos, Santos Campano ha reiterado su fórmula de que se puede retornar a la senda del creciento con una combinación de apuesta la innovación y rebaja de puestos, a lo que ha unido la internacionalización. Una vía esta últa que exploran regularmente 6.279 compañías de la región frente a las 39.725 empresas que lo hacen en el conjunto de España. Con todo, ha rebajado su optismo al decir que, mientras en Estados Unidos se atisban ya signos de recuperación de la economía, en España ‘sólo veo brotes secos’.

 

‘La evolución que observamos en nuestros resultados para los seis preros meses del año nos revelan que las empresas madrileñas perciben en el sector exterior ventajas y otunidades en tiempos de crisis’, ha subrayado el mandatario cameral, quien ha añadido que ‘las otunidades de hacer negocio en otros mercados son reales si se cuenta con un producto competitivo y la preparación necesaria para abordarlos’.

 

En cuanto a los destinos preferidos las firmas asentadas en la Comunidad, destacan los de la Unión Europea, encabezados Francia, Portugal y Alemania, a los que les siguen orden de tancia Estados Unidos, Japón, Polonia y Argelia.

 

El presidente de la Cámara ha elogiado, últo, la política seguida la Comunidad de Madrid, pero no así la del Gobierno central, al que ha reprochado las medidas que ha adoptado en materia fiscal. Del Ejecutivo de Rodríguez Zapatero, Santos Campano ha reclamado, sobre todo, que se preocupe combatir el aumento del paro y, en especial, que ayude al millón de ciudadanos que no reciben prestaciones desempleo.

 

Seguiremos informando…

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'