Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

TVE Cataluña cumple cincuenta años

tve_nuevo

Se cumplen mañana cincuenta años del naciento de TVECataluña y la cadena lo celebra con una programación especial realizada desde allí. Ana Blanco se trasladará a Miramar, la prera sede de TVE en Cataluña, para hacer el telediario, y habrá dos programas especiales Saber y ganar, uno de los más veteranos de la cadena. Desde los sindicatos aprovechan el aniversario para hacer sus reivindicaciones, recordando la merma de los centros territoriales.

 

Todo está preparado para celebrar mañana el 50º aniversario de la televisión catalana. Para la ocasión TVE ha preparado una programación especial. Mañana, todo el operativo del Telediario se desplaza a la montaña de Montjuic, de Barcelona, desde donde se realizará la prera edición del informativo que presenta Ana Blanco. La segunda edición la presentará David Cantero desde los estudios de Torrespaña y Ana Blanco desde la prera sede de TVE en Cataluña, donde ahora se encuentra el Hotel Miramar.

 

Saber y ganar, un programa que lleva doce años en antena y tiene mucho arraigo en Cataluña, emitirá dos especiales sobre los 50 años de andadura de TVE Cataluña. Uno de los programas, que se verá en toda España, contará con invitados que han formado parte de la historia de la cadena como Elisenda Roca, presentadora de Cifras y Letras. Constantino Romero, Xavier Sardá, Mario Beut y supuesto Jordi Hurtado también harán un homenaje a los 50 años de la cadena rememorando sus programas.

 

El otro programa de Saber y ganar se emitirá en catalán en desconexión y al mismo acudirán Joan Pera, Raon, Rosa María Sardá, Ángels Moll, Enric Majó y Xavier Sardá. Desde las 16.00 horas y hasta las 22.00 horas, TVE, en desconexión para Cataluña, recordará los principales programas de la historia de la cadena desde Miramar. A las 22.00 horas la Orquesta y Coro de TVE hará un concierto conmemorativo desde Cataluña al que asistirá el presidente de la Generalitat, José Montilla.

 

No obstante, en medio de esta celebración, cabe recordar las reivindicaciones de los sindicatos con respecto a la situación de TVE Cataluña. Una de ella partía precisamente de la nueva programación que se anunció con motivo del 50º aniversario, se trata del programa Disculpin la Interrupció, un programa de producción externa que tiene una media de share del 2%. Desde APLI se quejaban de que un programa con menos de 50.000 espectadores se mantuviera, no siendo además de producción propia.

 

Los sindicatos de RTVE han insistido precisamente en el detrento de la producción propia en beneficio de productoras externas y ‘amigas’, y sobre todo del descenso de producción y el abandono en el caso de los centros territoriales, tanto en la televisión como en la radio públicas. A finales de noviembre, los sindicatos se reunieron con De la Vega para dar cuenta precisamente de la merma de los informativos territoriales, temiendo incluso que se diera su desaparición pasando enca el acuerdo de Los Peñascales y el mandato Marco. Por eso cabe recordar esta situación en medio de la celebración.

 

Seguiremos informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'