En la Tierra a jueves, junio 6, 2024

¡POBRES EMPRESARIOS¡

La moral de los empresarios está los suelos. No lo digo de oído sino experiencia propia. Confían muy poco en este Gobierno, tampoco en la oposición, y de la CEOE no quieren ni oír hablar. Se sienten traicionados en la representación patronal ante el Gobierno y no  se reconocen en esas negociaciones del  famoso diálogo social. Nadie defiende a las pymes y a los autónomos, que son el 97% del tejido empresarial y el empleo de España. Es el sentiento generalizado entre ellos.


Los últos días he hablado con una docena de dirigentes empresariales de patronales sectoriales , que agrupan pymes y autónomos, y el mensaje que me transmiten en su nula credibilidad en el Gobierno y su política. Los ven como políticos que no han trabajado en su vida, ni saben lo que es sacar adelante una empresa.

 

La frase mas recurrente es ‘llevamos un año 2009 de pena, con caídas de ventas del 30 y 40%, y nos espera un 2010 que no vemos la recuperación ninguna parte’.

 

Estoy hablando de pymes de instalaciones eléctricas, fontanería, calefacción, muebles, electrodomésticos, ropa, calzado, hostelería…o sea una baraja representativa de lo que es el tejido empresarial español. Han visto cerrar negocios  a numerosos colegas, han despedido trabajadores, han hecho expedientes de regulación de empleo, cada fin de mes es angustioso para pagar las nóminas y la  Seguridad Social, los bancos no dan crédito y exigen avales a lo bestia…

 

Este Gobierno, me dijo uno de estos dirigentes patronales, no sabe lo que es pagar nóminas y cuando habla de poner puestos a los poderosos…es de llorar su ignorancia y demagogia..’ Si la clase empresarial está desesperada que le pregunten a las familias, a los trabajadores en paro, a los que temen perder su empleo. No sé qué me acuerdo del difunto escritor Camilo José Cela, cuando decía, “en este país el que resiste gana”. No se me ocurre otro consejo para los desesperados pequeños empresarios españoles, para  la mayoría, no para el Sr. Botín.

 

PD) Hay mucho revuelo con las comisiones bancarias tarjetas de crédito y débito, las han subido una media del 12% en lo que va de año, cuando estamos en deflación, o casi. He oído en una radio a un directivo bancario, un caradura, diciendo que las ‘tarjetas son voluntarias y nadie está obligado a utilizarlas’. Naturalmente, todos deberíamos llevar el dinero en el efectivo en el bolsillo. ¡A ver de que vivirían ellos si nos llevamos toda la pasta de los bancos¡.

 

Estrambote: sigo sin entender la diferencia entre comisión de administración y comisión de manteniento, que me cobra mi banco semestralmente. Yo creo que es lo mismo y una estafa. El banco dice que si no me gusta que me vaya a otro, que me cobrará las mismas comisiones.

 

¡Viva el capitalismo trincón¡.

 

MIGUEL CIFUENTES

PERIODISTA

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.