En la Tierra a sábado, junio 1, 2024

La nanotecnología llega para quedarse

 

‘En 15 años, la mayoría de las cosas que nos rodean tendrán elementos nanotecnológicos’. Con estas palabras de Jordi Pascual, Director del Instituto Catalán de Nanotecnología (ICN), queda claro que esta tecnología está aquí y ha venido para quedarse.

 

Se trata de la principal conclusión que se desprende de la conferencia que protagonizaron el investigador del ICN junto con Anna García Hom, miembro del Centre de Recerca en Governança del Risc (UOCUAB), en el marco del Aula El País.

 

Ambos científicos debatieron sobre las ventajas y riesgos de las nanotecnologías en un encuentro titulado ‘El inmenso mundo de lo más pequeño’ organizado el diario EL PAÍS y el Observatorio de la Comunicación Científica de la Universidad Pompeu Fabra, con la colaboración del Instituto Novartis de Comunicación en Biomedicina.

 

Se han depositado grandes expectativas en esta tecnología: ‘Se espera que la nanotecnología mejore los elementos que hay en la actualidad, ejemplo, con adhesivos más potentes o materiales más fuertes; que se consiga más eficiencia, como sucede con la aplicación de la nanotecnología a los LEDS; y que procione nuevas aplicaciones como pueden ser los medicamentos selectivos o la liberación controlada de fármacos en el cuerpo humano’. Estos avances repercutirán especialmente en el aspecto económico. Según el Director del ICN, ‘se esta que en 2015 se invertirán 1,3 billones de euros en las nanotecnologías, las cuales procionarán alrededor de 10 millones de puestos de trabajo en 2017’.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.