En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

‘La tendencia es coordinar la comunicación de todos los entornos y el mundo online’

Experto y referente en el mundo de la comunicación online, Iván Pino se incoraba esta semana al equipo de Llorente & Cuenca como gerente de esta área dentro de la consultora. Aprovechando su nombramiento pr 3.0 ha podido conversar con él en una distendida entrevista en la que ha valorado el uso de las redes sociales y del gigante Twitter.

¿Cómo afrontas tu nuevo puesto en Llorente & Cuenca?

 

‘Estoy encantado. Desde hace un año y medio o dos años estoy muy volcado en la especialización en comunicación en  intet, aunque yo profesionalmente he estado en comunicación Off line trabajando más de una década.  Es el mundo que me interesa y es la consultora que yo he apreciado que más seriamente está trabajando esta especialidad ahora mismo.  Me ofrecieron esa otunidad y no la pude rechazar en absoluto, estoy totalmente encantado’.

 

¿Qué supone para vosotros la estrategia de negocio en redes sociales?

 

Es vital, es una especialidad  de la comunicación online y de la 2.0 y se está gestando ahora mismo. Es un terreno nuevo y abierto a la experentación, pero esa experentación debe estar sostenida en una estrategia planteada desde un principio. Unos objetivos, hacia donde queremos ir,  y una coordinación plena con la política de comunicación ya establecida en cada una de las organizaciones. Yo lo que he apreciado en Llorente & Cuenca es que esa sistemática ya se ha planteado desde el inicio, eso, entro para atar y colaborar en el desarrollo de todo ese modelo de comunicación online que ahora mismo se está aplicando con clientes de la propia consultora.

 

¿Qué crees que podemos esperar de  Twitter como herramienta comercial?

‘Twitter es una herramienta que su sencillez, es ideal para el nuevo modelo de comunicación, que es interpersonal y público. Eso cambia un poco los esquemas  de cómo entendíamos la comunicación corativa tradicional que es de difusión masiva a públicos masivos. Twitter se adapta perfectamente a ese nuevo modelo. Las organizaciones y las empresas se tienen que adaptar a esa forma de comunicar, y no es sencillo, eso requiere una disciplina y unos tratamientos distintos. ¿Por qué funciona Twitter? Porque es el mejor modo de mantenerte en contacto con tus interlocutores. De una forma sencilla con 140 caracteres que te obliga además a hacer interesante, esencial, que tienes que resumir y sobre todo que te permite dar acceso a otras informaciones mediante enlaces,  con un montón de variables. Me parece que es interesante meterse pero lógicamente con una estrategia y un plan definido’.

 

¿Cómo debe organizarse una correcta política de comunicación?

 

‘Debemos ir hacia una coordinación de la política de comunicación en todos los entornos, en la digital, en intet y en el mundo online, esa es la tendencia. Pero también hay que responder a las necesidades que tienen ahora mismo las organizaciones y hay una necesidad ahora mismo específica de consultoría y asesoramiento en todo lo que tiene que ver con Intet.  Esa especialización ahora mismo es necesaria’.

 

¿Cómo valorarías la respuesta del público español a la comunicación online?

 

‘Yo creo que no estamos tan mal.  Lógicamente hay países que son líderes y particularmente Estados Unidos, no cabe duda, ahí está la referencia. Pero en España tampoco estamos tan mal.  Creo que hay profesionales en las organizaciones y en las consultoras interesadas en esa materia y que ahora mismo están generando conociento y experiencias muy interesantes, y es el caso de Llorente & Cuenca’.

 

En el ámbito online ¿existen fronteras transnacionales y diferencias culturales?

 

‘De mi experiencia personal tampoco hay demasiadas diferencias depende del ámbito de la comunidad virtual en el que te desenvuelvas, al final los intereses son muy comunes, lógicamente hay que adaptarse a las diferencias de los distintos países. Llorente & Cuenca tiene un planteamiento latinoamericano donde hay un idioma común, el castellano, que facilita muchíso el desarrollo de políticas de comunicación on line. Eso es muy interesante’.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.