En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

Casi 300 boticas madrileñas participan en el IV Plan Plenufar

275 farmacias de la Comunidad de Madrid participan ya en el IV Plan de Educación Nutricional el Farmacéutico (PLENUFAR), puesto en marcha la vocalía de alentación del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y que se dirige a embarazadas.

 

Después de haber dedicado los anteriores planes de educación nutricional a otros colectivos prioritarios como las amas de casa, los escolares y las personas mayores de 65 años, la vicepresidenta prera del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Mercedes González Gomis, ha indicado que en esta ocasión dirigen la campaña a mujeres embarazadas, en estado preconcepcional o en estado de lactancia, ‘pues es una época en la que la nutrición es muy tante que, entre otras cosas, una incorrecta nutrición durante el embarazo puede influir en el futuro desarrollo de enfermedades en el niño como diabetes u obesidad‘, ha explicado la farmacéutica.

 

Además, Gomis ha recordado que en la actualidad un alto centaje de los nacientos registrados en nuestro país son de mujeres inmigrantes que no tienen arraigada una correcta cultura nutricional lo que esta campaña, que ya tiene lugar en las farmacias de toda España, es especialmente idónea para este colectivo de mujeres ya que aprenderán y pondrán en práctica unos mejores hábitos nutricionales.

 

En cuanto al desarrollo de la campaña, la vocal de alentación del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, Pilar León, ha precisado que consistirá en la entrega de una guía en las boticas a aquellas mujeres que estén embarazadas, hayan sido madres recientemente o piensen quedarse en estado de ‘buena esperanza’ para que puedan seguir pautas nutricionales correctas y sepan ver, ejemplo, los beneficios de la lecha materna. Pero además de la guía (que se repartirá en todas las farmacias españolas que participen en la iniciativa) el Colegio Farmacéutico de Madrid ha querido añadir a los materiales dos decálogos dirigidos a embarazadas y madres en periodo de lactancia que complementarán la información atada la guía.

pilar_leon

 

Contando con estos materiales, los boticarios participantes en la campaña podrán instruir a las mujeres embarazadas y otros grupos de interés a través de charlas personalizadas (Atención Farmacéutica) o bien mediante conferencias en grupo. Sin embargo, el boticario debe acreditar a su vez que ha asilado la información que facilita a las usuarias y de este modo podrá obtener créditos en materia de formación.

 

Una vez finalizada la campaña (el 28 de febrero de 2010) los colegios provinciales enviarán los datos recabados al Consejo General y los resultados nacionales se conocerán en mayo de 2010 y como apunta Pilar León, entonces se verá si se han cumplido el objetivo propuesto, que no es otro que el de asesorar a un media de 35.000 mujeres.

 

Noticias relacionadas: El CGCOF presenta el IV Plan Plenufar

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.