En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

Acuerdo en Madrid sobre la carrera profesional

El Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y la empresarial madrileña han alcanzado un acuerdo sobre el modelo de carrera profesional de los farmacéuticos de la Comunidad de Madrid que propondrán a la Consejería de Sanidad como documento de trabajo.

El modelo de CP que COFM y ADEFARMA (Asociación de Empresarios de Farmacia de Madrid) van proponer a la Consejería de Sanidad incluye cuatro niveles tras el inicial o básico: Nivel uno o farmacéutico, dos o farmacéutico senior, tres o farmacéutico consultor y cuatro o farmacéutico consultorinvestigador. Para progresar de nivel, el profesional además de acreditar un míno de cinco años en el nivel inferior deberá superar la evaluación correspondiente, que comprenderá la baremación de los siguientes aspectos: actividad profesional en oficina de farmacia comunitaria, farmacia de hospital o clínicas privadas, almacenes de distribución de medicamentos y de productos de parafarmacia, laboratorios, centros de I+D y otras actividades para farmacéuticos. Seguidamente se tendrán en cuenta la formación (siempre acreditada), la actividad docente, la actividad científica e investigación y la participación y compromiso con el Sistema Nacional de Salud (farmacéuticos centinela, programa de atención a poledicados, etc.)

 

En síntesis, el modelo de CP propuesto se caracteriza su voluntariedad, ser un reconociento al ejercicio, ser irreversible, la ausencia de numerus clausus, ser independiente del nivel jerárquico que se desempeñe, la continuidad y la estabilidad de las convocatorias anuales, ser evaluable desde el nivel 1 y la transparencia y publicidad de los criterios de evaluación. Su puesta en marcha representará un incentivo de sana competencia entre profesionales que redundará en la mejora de la calidad de los farmacéuticos.

 

La carrera profesional (CP) es una opción voluntaria para obtener el reconociento al desarrollo profesional en cuanto a conocientos y experiencia de una manera reglada y hasta el momento este derecho se ha desarrollado en el seno del Sistema Nacional de Salud para médicos, farmacéuticos y otros titulados superiores al servicio de las Administraciones Sanitarias, pero no ha tenido ningún desarrollo entre los farmacéuticos que trabajan en el ámbito privado: oficinas de farmacia, almacenes de distribución, laboratorios, centros de I+D y otras actividades para farmacéuticos.

 

El punto de partida de la CP del farmacéutico empieza con el ejercicio profesional después de obtener la acreditación académica del título de farmacéutico. Después tiene la responsabilidad de mantenerse al día en los cambios que se están produciendo continuamente en la gestión del conociento farmacéutico, nuevas tecnologías y competencias y efectividad del trabajo diario y el efecto directo será una más alta competencia profesional y en consecuencia una mayor calidad asistencial.

 

Normal 0 21 false false false MicrosoftIntetExplorer4

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.