En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

SumaSalud: Por una vida activa

sumasalud_1

La actividad física es un factor tan determinante como la dieta para mantener una buena salud y prevenir la obesidad y enfermedades relacionadas. El Consorcio para la Información al Consumidor en Materia Alentaria junto con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino lanzan una campaña para promover hábitos de vida saludables y luchar contra el sedentarismo.

 

 

Según los datos del Consejo Superior de Detes solo un 37% de la población hace ejercicio físico de forma regular, lo que unido a una dieta alta en sales y grasas hace que los niveles de obesidad entre la población española estén creciendo.

 

Con el objetivo de concienciar e informar a la población de los beneficios de una vida activa, se ha presentado la campaña ‘SumaSalud, vida activa más alentación saludable’ para luchar contra el sedentarismo.

 

Este es el sexto año consecutivo que el Consorcio para la Información al Consumidor en Materia Alentaria integrado las Asociaciones de Consumidores UCE, UNAE, CEACCU, FUCI, CECU y la Federación Española de Industrias de la Alentación y Bebidas (FIAB), y con la financiación del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino llevan a cabo la campaña informativa ‘SumaSalud’.

 

En palabras de Pilar Velázquez, representante de FIAB, ‘necesitamos reconvertir esta sociedad sedentaria en una sociedad más activa y mejorar así la salud de todos’. Para ello, dentro de la campaña ‘SumaSalud’ se van a llevar a cabo más de 50 conferencias en distintas ciudades del país, en las que se transmitirá a los ciudadanos que la combinación de una vida activa y una alentación saludable es la fórmula idónea para ganar en salud.

 

Estas charlas informativas correrán a cargo de la doctora Nieves Palacios, Jefe de Servicio de Medicina, Endocrinología y Nutrición del Centro de Medicina del dete del Consejo Superior de Detes, quien ha señalado que el objetivo saludable es tener una vida activa. ‘Para ello, sólo tenemos que cambiar ciertos hábitos de vida, como subir las escaleras en lugar de utilizar el ascensor, o bajarse del autobús una parada antes. Todo con el objetivo de realizar al día más de 10.000 pasos, que serían los pasos necesarios para quemar las calorías que ingeros y que no necesita nuestro organismo’, señala la doctora Palacios.

 

Además, durante las charlas se repartirán dípticos informativos y podómetros, para llevar la cuenta del número de pasos que damos. La campaña también estará presente en Intet, y todo su contenido es accesible a través de la Web www.fiab.es/sumasalud/

 

 

Seguiremos informando…

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.