Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

La e-receta, lista en Gran Canaria

Las farmacias de Gran Canaria ya pueden empezar a dispensar recetas en formato electrónico.  Este novedoso sistema de dispensación electrónica comenzó a funcionar en la isla de La Palma en 2007 y se ha ido instaurando progresivamente en el archipiélago hasta llegar a Gran Canaria.

 

Los preros centros de salud en dispensar medicamentos el nuevo sistema son los de Agaete y La Aldea y a mitad del año próxo se habrán incorado el resto, aunque los usuarios ya pueden ser atendidos en cualquiera de las 286 farmacias de la isla que ya cuentan con esta nueva herramienta y que se suman así a las 39 farmacias de Lanzarote y las 25 de Fuerteventura que ya ofrecen este servicio.

 

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Las Palmas, Carlos Muñoz, ha explicado durante la presentación de la Receta Electrónica en el centro de salud de Agaete que el nuevo sistema ha supuesto una inversión de 500.000 euros parte del Colegio, lo que se suma a los 3.000 euros atados cada farmacia para su adaptación tecnológica, más un coste anual de manteniento de líneas de 35.000 euros al año a razón de cien euros mensuales cada oficina de farmacia.

 

Para ello, el Colegio de Farmacéuticos de la provincia ha trabajado en coordinación con el Servicio Canario de Salud en la puesta en marcha del nuevo sistema, así como de forma interna con los casi 700 farmacéuticos titulares y adjuntos encargados de atender a los usuarios en la provincia junto a unos 800 auxiliares de farmacia.

 

Tras la instalación de los sistemas y programas informáticos necesarios, además de la firma electrónica con su correspondiente carné colegial con certificación digital, los farmacéuticos contarán con un manual de trabajo interno y un díptico a disposición de los pacientes con una definición sencilla del nuevo sistema y respuesta a las preguntas más frecuentes.

 

Una vez superadas las dificultades de los preros pasos, los farmacéuticos que tienen la receta electrónica instalada en sus oficinas ‘no volverían atrás’, según ha asegurado el vocal de Lanzarote del Colegio de Farmacéuticos de Las Palmas, José Reguera. Y de igual opinión es Daniel Melián, responsable del Colegio en Fuerteventura, que reconoce que al principio había incertidumbre y preocupación la llegada del nuevo sistema pero que luego esta herramienta ha demostrado ser ‘mejor, más rápida y menos burocratizada’, como apunta.

 

Pasos previos

 

La receta electrónica comenzó a funcionar en Fuerteventura hace un año y en Lanzarote hace unos seis meses, lo que ha hecho que las recetas de papel se reduzcan a la mitad en estas islas. El sistema convencional de papel no desaparecerá del todo que hay excepciones como las vacunas personalizadas antibacterianas y antialérgicas o los estupefacientes, lo que se suma a los medicamentos de turistas, desplazados y relativos a acuerdos internacionales, que se prescriben en papel.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'