En la Tierra a jueves, junio 6, 2024

Juan Luis Cebrián, Güemes y la insólita polémica del fijador

El particular ‘tira y afloja’ que desde hace meses se traen entre manos el tavoz del Partido Popular de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, y El País, ha empezado el año con un nuevo e inusual episodio. El últo foco de conflicto ha sido una referencia de Juan Luis Cebrián a Güemes en su editorial de fin de semana sobre la sentencia del caso de los dos periodistas de la SER.

 

 

El caso es que la polémica a derivado en el correcto uso del fijador en su cabello parte de popular. Güemes contraataca esta mañana con una dura respuesta. La guerra no ha hecho más que volver a empezar.

 

El día de Nochebuena el juez de lo Penal de Madrid Ricardo Rodríguez condenaba a un año y nueve meses de cárcel, inhabilitación para el ejercicio del periodismo, seis meses de multa de 100 euros diarios y una indemnización de 125.000 euros a dos periodistas de El País (Rodolfo Irago y Daniel Anido) haber revelado la afiliación política de 78 militantes del PP de Villaviciosa de Odón (Madrid). Pasadas las fiestas navideñas el director de El País ha cogido el caso los cuernos y se ha ‘declarado instigador, cómplice y cooperador’ de sus colegas de profesión, catalogando esta sentencia de ‘bodrio intelectual’ y ‘aberrante’.

 

Bajo el título ‘Ni respeto ni silencio’ Cebrián no deja títere con cabeza y hasta Güemes se ha visto involucrado. Cuestiona ‘el cren’ (como él lo llama) ‘perpetrado Daniel Anido y Rodolfo Irago’ y mete con calzador la supuesta ‘afición al fijador’ del dirigente del PP madrileño, asegurando que se le recordará más ella que otra cosa en el universo parlamentario.

 

Güemes, acostumbrado a que su melena sea diana de políticos y periodistas, ha resumido en pocas líneas la opinión que le merece el director del diario generalista de pago (hoy gratis en Intet gracias a la nieve) más leído. Mientras Cebrián da lecciones de libertad de expresión y trabajo periodístico bien hecho, a Güemes le parece ‘irrisorio que un antiguo director de informativos de Radio Television Española durante la dictadura franquista pretenda dar lecciones de libertad de información’.

 

Por lo que sí será recordado Cebrián, dice el consejero de sanidad, es ‘el sectarismo, la prepotencia y la torpeza con la que gestiona el Grupo Prisa, que en tan sólo unos meses ha pasado de ser la prera industria del español a estar al borde del abismo’. Otra batalla más entre Güemes y el buque insignia de Prisa que tuvo su clax en aquel chat de Libertad Digital en el que el político aseguró que el buque insignia de Prisa había publicado varias tadas falsas relacionadas con la supuesta trama de espionaje en Madrid.

 

Por cierto, Güemes ha aclarado que no utiliza este popular producto cosmético.

 


DESCÁRGATE EL EDITORIAL DE JUAN LUIS CEBRIÁN DE EL PAÍS


 

LA RESPUESTA DE GÜEMES., En contestación al Sr. Cebrián

 

En contestación a la referencia personal que D. Juan Luis Cebrián me dedica en el libelo que firma en el diario El País, bajo el titulo “ni respeto ni silencio”, contesto lo siguiente:

 

1) Me parece irrisorio que un antiguo director de informativos de Radio Television Española durante la dictadura franquista pretenda dar lecciones de libertad de información

 

2) Tan probable es que yo sea recordado mi ‘afición al fijador’ un producto cosmético que no utilizo como que se recuerde al Sr. Cebrian su respeto a la verdad y a la justicia

 

3) ‘Por lo que sí podría ser recordado el Sr. Cebrián es el sectarismo, la prepotencia y la torpeza con la que gestiona el Grupo Prisa, que en tan sólo unos meses ha pasado de ser la prera industria del español a estar al borde del abismo’

 


 

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.