En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

Incertidumbre alrededor de la dimisión de Alberto Ravell

 

15/02/2010 VENEZUELA 14.989 SUSCRIPTORES El director general de Globovisión renunciaba, a finales de la semana pasada, a su cargo y una nube de rumores se levantaba alrededor de la cadena y del propio Ravell. Los motivos podrían ser, según apuntan diversos medios del país, sus discrepancias con los propietarios del canal. A pesar de su disión, Alberto Ravell dejó claro, eso sí, que no venderá sus acciones.

 

Las redes sociales, demostrando nuevamente su poder comunicativo, fueron las protagonistas del anuncio. Los periodistas de Globovisión Roland Carreño y Beatriz Adrián anunciaron la renuncia de Ravell a través de Twitter, y el propio periodista utilizó su cuenta en la plataforma para dar cuenta de su salida: ‘A partir de este instante dejo de ser director de Globovisión. Me pidieron la renuncia. No renuncié. Seguos en contacto’; un escueto mensaje en el que manifiesta que su abandono no se habría producido de manera voluntaria.

 

Posteriormente, la cadena de televisión emitía un comunicado al respecto: ‘Globovisión quiere informar a la opinión pública la separación de su cargo de nuestro director general, Alberto Federico Ravell; amigo, compañero, fundador, directivo y socio de esta empresa… hombre incuestionable de la comunicación social, defensor de la libertad de expresión y la democracia en nuestro país, se separa de su cargo, pero continúa como accionista de este canal…’. Asismo, el miércoles la noche, la cadena colgaba en su web un nuevo comunicado bajo el título ‘Globovisión ni se compra ni se vende’, en el que informaba de que el canal no ‘ha cambiado de accionistas, mantiene su línea editorial y no tiene propietarios diferentes a sus fundadores originales’.

 

 


Comunicado de Globovisión:

Globovisión ni se compra ni se vende

Globovision, informa al país de manera seria y responsable que este canal de informacion no ha cambiado de accionistas, mantiene su línea editorial y no tiene propietarios distintos a los fundadores originales hace quince años.

Globovision, como le ha caracterizado en sus quince años al aire, no cesará en su empeño informar a los venezolanos y al mundo con la mística, el compromiso y respeto de siempre hacia nuestra teleaudiencia.

Es esta la verdad que exponemos a toda la opinión publica con quien estamos comprometidos, y afirmamos, Globovision ni se compra ni se vende.

 

 


 

La salida de Alberto Ravell ha dado lugar a múltiples especulaciones. Especialmente después de que se conociera que el Gobierno venezolano retiró, después de ocho meses, las medidas cautelares puestas contra el presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, y su hijo. En cuanto se conoció la noticia, Zuloaga se apresuró a desvincular este hecho del abandono de su director general. No obstante, son muchas las voces que aseguran que la suspensión de las medidas cautelares se deben a las concesiones hechas al Ejecutivo.

 

Alberto Federico Ravell ocupó la dirección general de la cadena durante catorce años y es accionista, con un 10% de la misma, junto con Nelson Mezerhane (10%), propietario del Banco Federal, y Guillermo Zuloaga, que posee el 80%. En los últos días se ha comentado que pudiera presentarse como diputado a la Asamblea Nacional, una decisión que el propio Ravell ha desmentido en su perfil de Twitter: ‘Quiero ratificarles esta vía que no voy a postularme como diputado a la AN’.

 

También a través de la plataforma de microblogging, Ravell comunicó que se preparan cambios para el programa Aló Ciudadano, conducido el periodista Leopoldo Castillo, y que está semana dará una rueda de prensa en la que se espera que aclare las circunstancias de su salida del canal.


Seguiremos informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.