En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

Los madrileños, líderes del comercio electrónico

  • Madrid es una de las comunidades líderes que registran mayor número de compradores la red según el estudio El Comercio Electrónico en España elaborado el Strategic Research Center de EAE Business School.

 

El últo estudio realizado la EAE, refleja, en términos absolutos, que Baleares con el 23.3 %, Madrid con 21.7% y Navarra con el 21.1% han desplazado al resto de comunidades autónomas situándose con los mayores centajes de penetración en cuanto a la compra de productos y servicios a través de Intet. De hecho, una de cada cuatro personas de estas comunidades ha comprado productos y servicios a través de intet en los últos tres meses.

 

Murcia (9,8%), Extremadura (10,8%), Canarias (11,3%) y Andalucía (11,5%) son las comunidades con menor penetración de intet como canal de compra. Llama la atención el caso de CastillaLa Mancha que en 2004 era la comunidad con menor penetración con un 3,2% y en 2009 alcanza los 14,1%, muy cerca de la media nacional situada en 15,7%.

 

EAE demuestra que tan solo el 31% de los españoles prefiere comprar en persona antes que la red ya que reconocen temores a encontrarse problemas a la hora de recibir o devolver el producto. El informe refleja la evolución centual que se ha experentado en la compra online de los españoles comprendidos entre 16 y 74 años de edad desde el 2004 (5%) hasta el 2009 (16%), elevando 10 puntos la media en tan solo cuatro años.

 

¿Quiénes son los que más compran? Los hombres de entre 25 y 34 años con niveles de educación de Formación Profesional, Grado Superior o más altos son el colectivo más propenso a comprar Intet. Sin embargo, las mujeres han conseguido un mayor aumento en el uso del canal de compra intet. Cuanto mayor es el nivel de estudios terminados, mayor es el centaje de personas que utilizan intet como canal de compra. En cuanto a la nacionalidad de la población, los extranjeros tienen propensión a comprar intet ligeramente inferior a la de los españoles

 

El 57,5% de los que compramos intet son servicios relacionados con viajes (alojamiento, billetes de transtes, alquiler de coches…). La segunda categoría mas demandada es la de Entradas para Espectáculos (36,4%).

 

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.