En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

LaOtra ¿un canal sin proyecto?

Para la directora general del Ente Público madrileño, Isabel Linares, la audiencia que consigue LaOtra, 0,6%, está en línea con el resto de la televisiones de TDT con las que compite. Además Linares ha destacado que esta televisión da cabida a contenidos que no aparecen en otras televisiones.

 

La prera parte de la Comisión de la Asamblea de Madrid ha sido, de nuevo, sobre el segundo canal de Telemadrid, laOtra. Para el socialista Andrés Rojo, el proyecto de esta televisión fue una decisión política para apostar la TDT y que ha ido perdiendo fuerza en estos 10 años. La directora general ha manifestado que el canal nació exclusivamente para emitirse a través de la TDT, y lo hizo en un momento en el que los espectadores no habían oído hablar de la TDT. ‘Fue un experento que buscaba contenidos diferentes’.

 

‘Es a partir de ahora cuando todos los canales estamos en el mismo mando y en este momento tenemos en nuestra Comunidad un máxo de 42 canales en abierto’. Ha afirmado Linarees, aunque ha subrayado que a partir del 1 de mayo con la entrada en vigor de la nueva ley Audiovisual, ‘este número de canales puede verse reducido la posibilidad que da la ley de crear plataformas virtuales de canales de pago. ‘Pero en el supuesto máxo siempre podrán sintonizarse 30 canales’.  Por lo que en esta situación de máxa competencia, el objetivo del segundo canal de la televisión pública de Madrid aspira a perfilar y adecuar su programación para convertirse en igualdad de condiciones en un canal complementario que contribuya a completar el servicio público de Telemadrid.

 

En cuanto a la audiencia, uno de los puntos más criticados los partidos de la oposición, Isabel Linares ha querido dar cifras. ‘A día de hoy la audiencia se sitúa en un 0,6%, enca  de Onda 6 que registra un 0,4%’.  Y para comparar estas cifras con otros canales de difusión internacional, la directora general ha repasado las cifras del prer trestre del año. LaOtra registra un 0,5% de audiencia, a tan sólo una déca de la audiencia de canales como 24 de TVE y CNN+, que en Madrid registraron un 0,6%.

 

El objetivo que se plantea la dirección de Telemadrid es consolidar a su audiencia. Aunque para que esto sea posible, la directora general ha afirmado que habrá que esperar a que se defina el escenario de la tdt en Madrid, para buscar el lugar más adecuado para los contenidos de la casa.

 

Sin embargo, Izquierda Unida ha criticado el conformismo de la casa en cuanto a los datos de audiencia.  Y ha lamentado que este canal tenga proyecto. ‘A lo largo de la vida de laOtra podemos distinguir  tres etapas: canal alternativo, canal de emisión transitorio en digital, y la actual como un canal subalterno, sin identidad propia y con emisiones variopintas y aleatorias, ha afirmado.

 

El Partido Socialista ha reiterado a la presidenta que el grupo socialista es partidario de que dentro del múltiplex que queda todavía adjudicar en Madrid, ‘creemos que debería adjudicarse un múltiplex completo a Telemadrid, para que tenga capacidad para hacer canales de servicio público, y lo tanto, diversificar su capacidad de llegar a los madrileños’. Aunque ha lamentado el tratamiento del segundo canal. Y ha vuelto a recalcar qué se quiere con hacer con este canal.

 

Para terminar, Isabel Linares ha manifestado que laOtra es un canal complementario, un canal generalistas. ‘No vamos nada mal en laOtra. Puede parecer que el 0,6 es poco pero si las pones en contesto no es poco’.

 

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.