En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

José Luis Gutiérrez: ‘Me siento moralmente recompensado’

jose_luis_gutierrez
  • El Tribunal de Estrasburgo ha reconocido la vulneración al derecho a la información del periodista José Luis Gutiérrez, condenado la vía civil en 1995 la publicación en Diario 16 de una información que él defiende como ‘cierta y exacta’.

 

José Luis Gutiérrez, ex director de Diario 16, fue condenado en 1995 la publicación de una noticia relativa a la captura parte de la guardia civil de un camión que contenía 4.638 kilos de hachís. El camión transtaba fruta de la empresa ‘Domaines Royaux’, perteneciente a la familia real de Marruecos. El periódico tituló ‘Cinco toneladas de hachís encontradas en un envío que pertenece a la compañía de Hassan II’ y matizó en el subtítulo ‘La compañía de la familia de Hassan II, plicada en tráfico de droga’.

 

El rey Hassan II interpuso una demanda vulneración del derecho al honor en un juzgado de Prera Instancia de Madrid, que avaló el derecho del rey al respeto a su propia agen. Según la resolución, el título del artículo era tendencioso. Gutiérrez recurrió entonces ante la Audiencia Provincial de Madrid, que confirmó la condena. Lo mismo hizo el Tribunal Supremo, que manifestó además que tanto el título como el subtítulo del artículo eran difamatorios. Tampoco el Tribunal Constitucional dio la razón al ex director de Diario 16, que tuvo que recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, donde finalmente han reconocido la vulneración a su derecho a la libertad de expresión.

 

  • Entidades de libertad de prensa dan apoyo mundial a Gutiérrez en el ‘Caso Hassan II’

 

‘Después de 14 años, me siento moralmente recompensado’ asegura José Luis Gutiérrez. ‘Espero que esto sirva para afianzar de alguna manera la maltrecha libertad de prensa de nuestro país’ añade.

 

El periodista cree que en su caso no ha fallado la Justicia sino las leyes. ‘A mí me condenaron la Ley Fraga, una Ley que está increíblemente vigente en nuestro país’ lamenta. Esta Ley de prensa establece el efecto cascada el cual la responsabilidad no compete sólo al autor sino también al director del medio y a la empresa. Gutiérrez opina que los partidos políticos deberían haber hecho algo para derogar esta Ley que es una forma de ‘amedrentar y producir censura previa parte de los directores que reprirán a sus propios periodistas para evitar que cualquier exceso informativo acaba condenándolos a ellos’.

 

Pese a que José Luis Gutiérrez no era el autor del artículo fue condenado la vía civil a publicar en periódicos de toda España una sentencia de varias páginas, asunto que se encontraba hasta ahora en litigio. ‘Ahora voy a estudiar con mis abogados qué medidas tomar’ sentencia.

 

Seguiremos informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.