En la Tierra a domingo, junio 23, 2024

AdForum2010: Las marcas deben crear experiencias en los usuarios

Grupo Consultores acaba de regresar de Nueva York donde ha participado en el AdForum 2010, la cita más tante de consultores en g y publicidad. Del encuentro vuelven con las conclusiones en lo relativo a los ejes de funcionamiento de las agencias, predicciones del futuro general de la Industria y su visión de la evolución del negocio local en los próxos meses. La clave pasa hacer partícipes a los consumidores de cada uno de los movientos de las marcas.

 

Grupo Consultores se reunió con 19 agencias de las que siete han sido multinacionales, siete de nueva creación y cinco han nacido completamente digitales. De todos estos encuentros, la Consultora, representada su directiva en España, Argentina, Brasil y Portugal, ha extraído interesantes conclusiones.

 

Si el año pasado se observaba que las agencias trabajaban en una gestión realmente integrada, basada en las siguientes acciones en medios: los ‘bought media’, medios adquiridos las Marcas (prensa, revistas tv, radio, banners), los ‘owned media’ los medios propios de los que disponen y controlan las Marcas (websites, blogs, contenidos) y los que ellos no controlan pero que se tienen que ganar las Marcas ‘los ead media’; esta tendencia se ha sofisticado y ya no se puede hablar de on y off que el  Digital ya no existe, la tecnología es ya un ‘facilitador’ con el que hay que trabajar siempre en un entorno en el que las marcas deben ser capaces de proponer experiencias con sus consumidores valiéndose de las plataformas que prociona el rápido avance tecnológico.

 

Esta nueva forma de entender la comunicación está determinada la capacidad de generar ideas absolutamente nuevas. Ya no se deben hacer campañas, se deben desarrollar plataformas con el objetivo de crear experiencias entre marcas y consumidores. Se trata de buscar otras vías de comunicación más allá del spot: actualmente existen marcas que han creado sus propias plataformas y consiguen comunicarse hasta tres veces al día con sus clientes. Un ejemplo de ello son los 13.000.000 de personas con las que se comunica Nike a fecha de hoy.

 

La base de partida sigue siendo ‘la idea’, y a partir de ella la capacidad de innovar, el dominio de las múltiples plataformas y el servicio al cliente se convierten en los ejes principales. Algunos grandes holdings, atendiendo al máxo a esta necesaria evolución, se adaptan de tal manera al cliente, que son capaces de alterar y modificar sus propias estructuras para ofrecer un mejor servicio. Un ejemplo se ha visto en el Team Detroit de Ford.

 

Por otro lado Grupo Consultores extrae otra de las grandes conclusiones del encuentro: existe un altíso nivel de rotación de profesionales, especialmente de perfiles digitales, independientemente del modelo de agencia. Por otro lado y aunque pueda resultar paradójico, muchas de las grandes agencias multinacionales están volviendo a sus orígenes: Grey (‘Famously Effective since 1917’), Y&R (‘Resist the Usual’), McCann (‘Truth well told’).  Lo cierto es que están evolucionando a un ritmo más acelerado que el de meses atrás y están invirtiendo en creatividad y planning (tools & metrics) e plementándose en  nuevos mercados mediante la creación de ‘micronetworks’ que les permiten utilizar y aprovechar el talento disponible en todas sus oficinas de todos los países. España está entre los 15 países en los que estas redes tienen presencia.

Seguiremos Informando…

 


NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.