En la Tierra a domingo, junio 23, 2024

Formación continuada

Si actualmente casi todas las profesiones exigen de algún modo seguir formándose para mantenerse al día a través de los  diferentes cauces que se ofertan en la sociedad, tal vez la medicina sea la que más requiera este planteamiento profesional. Hoy un buen médico  no puede estar aislado, ni siquiera a solas con los pacientes. Tiene que estar estudiando constantemente en libros, con las nuevas tecnologías, en foros y reuniones con otros colegas…

 

 

 

La bien llamada formación médica continuada, sea en el ámbito o especialidad que sea, siempre será bienvenida, como el acuerdo firmado la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la compañía farmacéutica MSD. Se trata de un proyecto que se desarrolla a través del tal univadis®, dirigido a los oncólogos médicos y médicos residentes en periodo de formación.

 

Esta iniciativa, fruto de una de las más dinámicas  y activas sociedades científicas españolas y de una de las más punteras multinacionales farmacéuticas,  intenta contribuir a incrementar la formación médica y el intercambio de formación sobre temas clínicos y habilidades sobre los últos avances en el manejo del cáncer en cuanto a las nuevas terapias, lo últo que ata la biología molecular y todas las demás cuestiones relacionadas con los progresos que se vayan produciendo. El proyecto incluye distintos cursos online y está acreditado la Comisión  Continuada del Sistema Nacional de Salud.

 

El doctor Emilio Alba, presidente de SEOM, ha acogido el proyecto como muy tante para una especialidad con una gran carga asistencial y que exige estar adquiriendo nuevos conocientos cada día.

Félix del Valle, director del MSD Oncología, muestra igualmente su satisfacción esta sinergia, al poner a disposición de SEOM su tal de Intet univadis®, con una amplia oferta educativa, numerosas fuentes de información médica adaptada y que promueve actividades terapéuticas frente al cáncer en general.

 

Sin duda, es un buen  paradigma de colaboración entre el sector privado y con fines legítamente crematísticos, como es la industria farmacéutica, y las sociedades científicas, que tratan de que la especialidad tenga y mantenga un reconocido prestigio y esté siempre a la vanguardia.

 

Felicidades a ambas y mucha suerte.

 

Mayka Sánchez

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.