Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

BBVA obtiene un beneficio de 3.668 millones de euros en 9 meses

‘Hemos registrado unos resultados que resisten en el actual entorno’, asegura Ángel Cano, consejero delegado de BBVA durante la presentación de resultados correspondientes al tercer trestre de 2010. Así, el banco ha obtenido durante estos preros nueve meses del año un beneficio atribuido de 3.668 millones de euros (12,2%), ganando cuota de mercado en todas sus franquicias. VIDEO.

 

Por favor acepte el consentimiento de cookies

 

Cuatro son las características fundamentales que presentan estos resultados. Según Cano, la recurrencia y solidez de los ingresos, gracias a un modelo de negocio centrado en la relación con los clientes; mejora en los indicadores de riesgo; capacidad de generación orgánica de capital y fortaleciento de la estructura de balance.

 

En este sentido, se ha hecho hincapié en la capacidad del Grupo para generar ingresos de manera recurrente. Así, el margen de intereses de enero a septiembre ascendió a 10.182 millones de euros, un te silar al registrado en el mismo periodo del año anterior. Además, las comisiones acumuladas en el ejercicio – tanto las ligadas a los servicios bancarios como a la gestión de fondos – aumentan un 4,1%, hasta €3.402 millones.

 

Por otro lado, el margen bruto generado el Grupo hasta septiembre ascendió a 15.964 millones de euros, un 3,8% superior al del mismo periodo del año anterior. Además, los gastos de explotación de BBVA en el periodo eneroseptiembre aumentaron un 8,8%, hasta los 6.642 millones de euros, debido, entre otras razones, a las inversiones que está acometiendo el Grupo en sistemas, en el aumento y renovación del parque de cajeros, así como en los distintos planes de creciento puestos en marcha en todas las geografías en las que opera.

 

Por otro lado, destacar que el ratio de eficiencia del Grupo cerró septiembre en el 41,6%, registrando el margen neto acumulado un comtamiento positivo y ascendiendo a 9.322 millones de euros (+0,5%).

 

El segundo aspecto destacado la compañía ha sido el fortaleciento de los principales indicadores de gestión. En prer lugar, hay una mejora de los indicadores de la calidad del riesgo – entradas brutas en mora y recuperaciones – que se traduce en una estabilización de los saldos dudosos. Igualmente, se produce una mejora en la tasa de morosidad (4,1%, frente al 4,3% de diciembre de 2009) y la cobertura sube cinco puntos centuales desde diciembre, hasta el 62%.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'