En la Tierra a lunes, junio 3, 2024

PRSALUD: La Salud se moderniza con las herramientas 2.0

GONZALO FERNÁNDEZ. 2010 ha sido el año en el que periodistas, medios, agencias y pacientes se han subido al carro de la Web 2.0. Ya sea desde un blog, Twitter, Facebook o Youtube, Intet se ha convertido en el espacio de interacción de todos los protagonistas del mundo sanitario, y prsalud les ha seguido muy de cerca. Que no bajen la guardia blogueros y ‘tuiteros’ que en 2011 les seguiremos la pista.

 

La Web ha dejado de ser esa ventana fascinante que nos introducía en mundos desconocidos para convertirse en un nuevo canal de Comunicación, donde cada día se generan noticias. Y un medio accesible en cualquier momento a través, ya no sólo de la pantalla del ordenador, sino también del móvil y otros dispositivos digitales.

 

No ha sido hasta este año cuando el sector sanitario, tanto periodistas, farmacéuticas, asociaciones de Pacientes, medios de Comunicación, médicos, enfermeras, y cualquiera que tuviese algo que contar relacionado con la Salud, se han introducido de manera definitiva en la Web 2.0.

 

A mediados de este año la ‘blogosfera sanitaria’ celebraba en Madrid su prer congreso. Tal ha sido el éxito del encuentro, que los responsables de los blogs de temas sanitarios más relevantes del panorama español ya preparan su segunda edición. prsalud no quedó al margen de esta iniciativa, y decidió aprovechar los meses de verano para conocer más a fondo a estos nuevos generadores de información y, en muchas ocasiones, referentes informativos. El éxito de las entrevistas a un reducido grupo de blogueros fue tal que tuvos que ampliarlas. Algunas de ellas, como la del Doctor Casado, conocido en los medios como el ‘Doctor Twitter’, se convirtieron en temas estrella en la web.

 

Pero no sólo los blogs han sido motivo de nuestra atención. Este 2010 también nos hemos introducido en el mundo Twitter. Esta herramienta ha sabido romper las barreras que otros modos de comunicación a través de la red generaban. Ahora la comunicación entre periodistas, pacientes, médicos, responsables de comunicación, y empresas es más directa, instantánea y fluida gracias a los 160 caracteres que permite escribir Twitter.

 

Youtube y Facebook, los veteranos en esto, han seguido ganando adeptos aunque, si bien es cierto, estas dos herramientas se han puesto más al servicio de los perfiles corativos de empresas y asociaciones de Pacientes. El Ministerio de Sanidad, las farmacéuticas Boehringer Ingelhe y Pfizer, o asociaciones de pacientes como el Grupo Español de Pacientes con Cáncer han desarrollado de manera excepcional la comunicación en estas redes sociales.

 

 

En este Universo de cambio en torno a la comunicación sanitaria en las redes sociales, dos grandes agencias del sector no han podido mirar para otro lado, y también ellas se han sumado al 2.0. Prero fue Berbés Asociados, con una renovada agen de su Web y ampliación de contenidos, como el desarrollo de su blog e introducción en Twitter. Y después fue Planner Media, que ha apostado especialmente el famoso microblog como nuevo canal de Comunicación con sus públicos, además de una renovada Web con contenidos silares a la de su competencia, incluido un blog y entrevistas. Estamos seguros que la llegada de Isabel Perancho, bloguera confesa, ha tenido mucho que ver en la renovación y cambio de aires de la agencia de Carmen Pino.

 

 

Y supuesto, prsalud ha aprovechado este 2010 para asentarse definitivamente en las redes sociales. En apenas un año hemos conseguido aumentar día a día nuestro número de seguidores en Facebook, ampliar nuestra presencia en Twitter o seguir siendo el canal de Youtube de un medio de comunicación sanitario que más vídeos produce. En 2011 prsalud será 3.0.

 

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.