En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

Si es un producto antitabaco, estén seguros que vende

cigarrillo_electronico
  • Las ventas de cigarrillos electrónicos crecen un 806 ciento, los endocrinos alertan que dejar de fumar ‘engorda’ y los últos en subirse al carro del negocio son los remedios para evitar los olores provocados la sudoración.

 

 

¿Trabaja en el departamento de márketing de alguna empresa relacionada con la Salud y quiere aumentar las ventas de alguno de sus productos? Si es antitabaco, vende. La nueva ley sobre el consumo de tabaco ha abierto nichos de mercado insospechables para muchos, y no sólo a los productos para dejar de fumar nos referos.

 

Los cigarrillos electrónicos han aumentado un 806% sus ventas de media en nuestro país, los sustitutivos del tabaco (como parches, chicles o EFP) un 39,9% y los medicamentos de prescripción un 145,6%. Estos datos son fruto de una muestra realizada en las 8 empresas de distribución farmacéutica que forman parte de Fedifar.

 

Incluir en una nota de prensa la palabra tabaco supone, lo menos, que los redactores de los principales medios se paren un momento a analizar la información, incluso cuando la referencia al tabaco aparezca de manera positiva. ‘La nueva Ley Antitabaco reduce entre un 3% y un 4% los niveles de consumo de tabaco y dejar de fumar supone una ganancia de 2 a 4 kilogramos de peso’. De este modo alertaba el Instituto de Obesidad sobre los riesgos de sobrepeso al abandonar el hábito del tabaco, definiendo dejar el tabaco como una ‘tendencia contraproducente’.

 

Los últos en definir la deshabituación tabáquica como una ‘tendencia contraproducente’ ha sido la empresa de tratamientos de belleza y tecnología sanitaria Lipolight, que ha asegurado que entre los efectos ‘indeseables’ de la ley antitabaco está la sudoración y los problemas que acarrea a las personas que la padecen en lugares públicos, ya que ahora el humo del tabaco no puede disular el olor que desprenden.

 

Después de estos ejemplos cabe preguntarse la ética a la hora de utilizar el tabaco, como reclamo publicitario. También, aunque desde una perspectiva muy diferente y más responsable, las sociedades médicas y científicas han apostado el tabaco y su protagonismo indiscutible en muchas de las informaciones acerca del Día Mundial contra el Cáncer. Pero aquí el beneficio es para la Salud, y no para el bolsillo de nadie, además de  ser un mensaje de concienciación a la sociedad.

 

Seguiremos informando…

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.