En la Tierra a lunes, junio 3, 2024

Alarmar no es el objetivo del mes del cáncer de colon

carmen_poadas_campaa_cancer_de_colon
  • Aunque con menos  poder de convocatoria que en años anteriores, la presentación de la campaña de la Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon vuelve a demostrar el compromiso de las sociedades médicas, científicas y de pacientes para la prevención del tumor con mayor incidencia en nuestro país.

 

El mes de marzo se ha constituido, excelencia, como ‘el mes del cáncer de colon’. Desde hace varias semanas ya se puede contemplar en diferentes sotes de publicidad exterior y medios la campaña para la prevención de esta enfermedad para la que prestaron su agen la escritora Carmen Posadas y el torero José Ortega Cano. Este es el tercer año que se utiliza a esta pareja para concienciar a la sociedad de la tancia de la detección precoz, y tiene visos de continuar siéndolo en próxas ediciones.

 

Además de datos de la situación actual de este tipo de tumores, durante la presentación a los medios de la campaña se pidió expresamente la colaboración de los medios de comunicación en la difusión del mensaje: la tancia del diagnóstico precoz, y es que 9 de cada 10 cánceres colorrectales pueden llegar a curar se detectan a tiempo, advierten desde la Alianza.

 

‘Los medios tienen que tener una conciencia muy grande de lo que tienen entre las manos, tienen la obligación de ayudar a la medicina moderna‘, ha asegurado Manuel DíazRubio, presidente de la Real Academia Nacional de Medicina (RANM), para quien el ´poder de los medios es incuestionable. Así, Díaz Rubio recordaba que gran parte del éxito de los trasplantes en España se debía al tante papel de los medios, ‘¿ qué no íbamos a hacerlo igual con el cáncer de colon?’, ha preguntado el presidente de la RANM entre los presentes.

 

Alarmar a la población no es el objetivo. Los periodistas, siempre ávidos de datos, cifras y mensajes claros que transmitir han tenido que relajar sus plumas cuando se ha preguntado al doctor Juan Diego Morillas, coordinador de la Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon, aquellos ‘síntomas’ que permitiesen señalar la posible presencia de un tumor colorrectal. El doctor se negó a responder a esta pregunta, escusándose en que ‘el objetivo de la campaña no es alarmar a la población‘ y hacer que acudan a su médico de cabecera, ‘sino plantar programas de cribado que permitan una detección precoz’.

 

Seguiremos informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.