En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

El gasto farmacéutico se cerró en el pasado ejercicio con un decrecimiento del 8,78%

gasto_farmaceutico_2011_prsalud_prnoticias

El año pasado el gasto a través de receta oficial del SNS ascendió a 11.136.386.997 euros.

* En 2011 las Comunidades Autónomas de Galicia, Aragón, La Rioja y Castilla La Mancha son las que han registrado una mayor reducción en la factura farmacéutica, mientras que Melilla, Ceuta y Baleares son las que más han visto incrementado su gasto

 

* La moderación del creciento del gasto farmacéutico se ha manifestado tanto en el gasto medio receta, que ha decrecido un 10,23% con respecto a 2010, como en el número de recetas facturadas, que se han incrementado un 1,62%, debajo del 2,56% del año anterior

 

* En el últo mes de 2011 el gasto farmacéutico ascendió a 888,4 millones de euros, lo que supone una disminución del 9,74% respecto a diciembre de 2010

 

20 de enero de 2012. El gasto farmacéutico se cerró en 2011 con un decreciento del 8,78% en relación con el año anterior. El año pasado, el gasto farmacéutico a través de receta oficial del Sistema Nacional de Salud ha ascendido a 11.136.386.997.

 

La moderación del creciento del gasto farmacéutico se ha manifestado tanto en el gasto medio receta, que ha decrecido un 10,23% con respecto a 2010, como en el número de recetas facturadas, que se han incrementado un 1,62%, debajo del 2,56% del año pasado.

 

Por Comunidades Autónomas, Galicia (10,96%), Aragón (10,47%) La Rioja (9,66%) y Castilla La Mancha (9,59%) son las que han registrado una mayor reducción del gasto farmacéutico mientras que Melilla (195%), Ceuta (3,57%) y Baleares (6,94%) son las que han experentado mayores incrementos.

 

En 2010 se produjo, respecto a 2009, un incremento en el número de recetas facturadas del 2,56%. Por tanto, en 2011 el incremento de este indicador (1,62%)  se sitúa debajo del experentado en el año anterior.

 

En número de recetas facturadas, los menores incrementos se han producido en Cantabria (1,90%), Comunidad Valenciana (0,11%), Castilla La Mancha (0,23%) y Canarias (0,95%) y se sitúan enca del incremento medio las Comunidades Autónomas de Baleares (8,27%), Ceuta (3,70%), Madrid (2,98%) y La Rioja (2,45%).

 

Hay que destacar el diferente comtamiento entre las Comunidades Autónomas en el precio medio de los medicamentos facturados y las que han registrado una mayor reducción en el gasto medio receta son las de Baleares (14,04%), Galicia (12,44%), Aragón (11,91%) y el País Vasco       (11,83%). Con menor reducción del gasto medio receta están la Ciudad Autónoma de Melilla (4,50), Cantabria (5,46%), Ceuta (7,11%) y la Comunidad Valenciana  (8,99%).

 

DATOS DE DICIEMBRE DE 2011

En relación con los datos de diciembre de 2011, el gasto se situó en 888.491.162, lo que supone un  descenso de un 9,74%  respecto a 2010, con una reducción interanual del 8,78%.

 

En lo referente al gasto medio receta, el dato del pasado mes de diciembre reflejó un descenso del 9,07% respecto al mismo periodo del año anterior, situando la reducción interanual del gasto medio receta en un 10,23%.

 

Por lo que respecta al número de recetas facturadas en diciembre (81.577.538), el número ha supuesto un decreciento del 0,74% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que sitúa el aumento interanual en el 1,62%.

 

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad agradece a todas las Comunidades Autónomas y a los profesionales sanitarios su esfuerzo en la promoción del uso racional de los medicamentos, ya que redunda en beneficio de la salud de los ciudadanos y contribuye a la sostenibilidad financiera del Sistema Nacional de Salud.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.