En la Tierra a domingo, junio 2, 2024

LA CMT

La inmediata fusión de organismos reguladores en aras del ahorro y la eficacia, ha dejado a Barcelona sin la CMT, un centro que, en su día, generó una durísa polémica entre el Partido Popular y el Gobierno socialista, que tuvo en el Ministro Montilla al principal defensor del traslado. La segunda ciudad del Estado exigía una descentralización de centros de ese nivel en beneficio de las Autonomías, en este caso de Catalunya, y la movida acabó de mala manera, pero con cambio de sede. Era un prer paso. Hoy la capital catalana es la sede mundial de la telefonía móvil sexto año consecutivo, pero pierde, paradójicamente, el control de las telecomunicaciones  nacionales. Hace un par de semanas se quedó con las ganas de que desde su aeropuerto salieran de nuevo vuelos transoceánicos que la Ministra Pastor dio marcha atrás en los acuerdos de AENA. Antes, había caído SPANAIR, el sueño aéreo de la Generalitat. Todo, pues, vuelve a donde estaba, según el decir de la marea política que gobierna España. ¿Se solucionarán así los problemas? ¿Mejorará ahora la convivencia entre catalanes y españoles? ¿Tendrán los independentistas un mejor caldo de cultivo para defender sus ideas y arrastrarnos a todos a un conflicto irremediable? Son preguntas fáciles que, ahora mismo, pasan a un segundo plano, ante la tragedia humana de la crisis que padecemos, pero que, seguramente, quedarán ahí guardadas en algún lugar secreto, del que saldrán de nuevo, que los fantasmas del pasado nunca desaparecen.Manuel Fernando González.


Editor y Director

www.catalunyapress.cat

www.pressdigital.es

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.