En la Tierra a viernes, mayo 31, 2024

Un periodista, moderador del encuentro “Nutrición óptima y vida sana” de Madrid Woman’s Week

desayuno_mww_prsalud_prnoticias

El nuevo rol de la mujer en la sociedad también ha provocado un cambio en su alentación y en su estilo de vida. Conscientes del interés creciente de las féminas en torno a los hábitos de vida saludables, Madrid Woman´s Week ha organizado un desayunocoloquio para dar a conocer a los medios algunos consejos y pautas.

Bajo el lema “Nutrición ópta y vida sana”, Madrid Woman´s Week ha celebrado un evento en el que se han puesto de manifiesto los consejos y pautas básicas a seguir para mantener una vida sana y una alentación equilibrada. La cita ha contado con la colaboración de la Asociación de Profesionales de la Comunicación (ProCom) y la Fundación Pons, en cuya sede se ha desarrollado la jornada. El evento ha sido moderado el periodista Juan Ramón López, presentador del programa “Vivir en Salud” de Radio Intereconomía y vicepresidente de ProCom.

 

El perfil y rol de la mujer en la sociedad ha ido variando con el paso de los años y esto ha provocado además una modificación en sus hábitos de vida y en su alentación. La mujer actual se muestra preocupada mantener unos hábitos de vida saludables, “y no sólo contado calorías” ha asegurado Cristina Martínez, profesora de Nutrición y Bromatología de la Universidad Alfonso X El Sabio. En la misma línea se ha pronunciado la presidenta de Madrid Woman´s Week, Carmen M. García, que ha afirmado que “tenemos que mejorar nuestros hábitos para mejorar nuestra vida no sólo social, si no para disfrutar del día a día”.

 

Junto a ellas, María Ángeles López, doctora y directora del Centro Médico Rusiñol ha ofrecido una serie de pautas para llevar una alentación sana y ha resaltado una vez más cómo el desayuno resulta fundamental en cualquier alentación saludable. Tras los consejos López ha añadido que “no debe convertirse la excepcionalidad en algo habitual”, en relación a los excesos alenticios que a veces se producen. El debate no sólo se centró en la alentación, que llevar una vida sana también debe de incluir la práctica de ejercicio y un sueño reparador, ha recordado la directora del Centro Médico Rusiñol.

 

Durante la cita también se ha señalado la tancia de inculcar estos hábitos saludables desde la infancia, para que en el futuro suponga para ellos “un hábito y no un sacrificio” ha afirmado López. Amparo Lobato, manager de Nutrición y Relaciones Institucionales de Kellogg’s, ha apuntado como el nuevo rol de la mujer también ha dado lugar a diferentes formatos de sus productos para adaptarlos a estas nuevas necesidades.

 

Entre los consejos más tantes que se han expuesto para mantener una vida sana y evitar problemas de salud en el futuro se encuentran:

 

Beber agua es esencial en una dieta equilibrada, que el 65% de nuestro organismo es agua que tiene que reponerse.

El desayuno es una comida prescindible y hay que evitar saltárselo que ayuda a regular la alentación durante el día.

La fruta fresca mantiene mejor las vitaminas, al igual que los vegetales.

No deben pasar más de cuatro o cinco horas entre cada comida.

En la cena hay que optar alentos que reparen los tejidos corales.

Hay que hacerse gourmet de los excesos; es decir, intentar elegir alentos elaborados y naturales frente a los industriales.

Hacer 4 ó 5 comidas al día es fundamental para estar sanos y también para cuidar la figura.

 

Seguiremos informando…

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.