En la Tierra a martes, junio 25, 2024

Comienza la carrera por las tv autonómicas: Secuoya incorpora a su capital al fondo N+1

televisionesok

La firma de capital de riesgo N+1 Private Equity ha adquirido el 55% del capital del grupo Secuoya. El compromiso de N+1 es atar una inversión mína de 20 millones de euros adicionales para el desarrollo de los proyectos estratégicos de la compañía audiovisual como puede ser ganar presencia en las televisiones autonómicas, ya que el Grupo ha anunciado su intención de presentarse a los concursos de externalización o privatización de estas cadenas.

 

 

En medio de la tormenta que están viviendo las televisiones autonómicas con externalizaciones a la vista o cambios de modelos el mercado audiovisual va tomando posiciones. La firma N+1 comunicó ayer a la CNMV que ha llegado a un acuerdo vinculante con accionistas de Secuoya para la compra de un máxo del 55% del capital. En el comunicado explican que ‘Dinamia adquirirá el 25% de esas participación y el 75% restante será adquirido los otros fondos de capital riesgo gestionados N+1’.

 

Según este acuerdo, N+1 se compromete un míno de 20 millones de euros adicionales para llevar a cabo los proyectos estratégicos del Grupo Secuoya, como la concurrencia a los procesos de externalización de las cadenas autonómicas. En este sentido, Raúl Berdonés, presidente ejecutivo de Grupo Secuoya, considera que la entrada en el capital de N+1 supone un tante empuje para acometer los planes de expansión del Grupo. ‘En un mercado tan cambiante como el audiovisual, se siguen creando nuevas otunidades de negocio. Así lo vemos nosotros –y lo venos demostrando y así lo ha comprobado N+1 que ha visto en nuestra compañía una apuesta de futuro’, ha apuntado en un comunicado de la empresa.

 

Ignacio Moreno, Consejero Delegado de N+1 Private Equity, ha dicho que esperan ‘que este acuerdo contribuya decisivamente al proyecto reforzando la estructura de capital de Secuoya, los recursos de gestión y atando nuestra experiencia en procesos de buildup desarrollados en otros sectores’.

 

Tras la entrada de N+1, la estructura de capital de Secuoya queda repartida de la siguiente manera: N+1, con el 55%, es el prer accionista significativo; Raúl Berdonés pasa a ser el segundo accionista significativo; y Pablo Jeno el tercer accionista significativo. El resto del capital queda repartido entre el free float (cuya cifra dependerá del grado de aceptación de la oferta que realice N+1 a los accionistas minoritarios) y la autocartera.

 

Con respecto al equipo gestor, el pacto contempla que se mantenga el mismo equipo encabezado S el presidente ejecutivo y consejero delegado, Raúl Berdonés, y Pablo Jeno, director general, según adelanta Secuoya en su comunicado. Por lo que apunta que así se ‘garantiza la continuidad de la gestión de la empresa de acuerdo con unos objetivos estratégicos compartidos’. Por otro lado, el equipo de profesionales de Onza Partners encabezado Jose María Irisarri se incorará dentro del equipo directivo de Secuoya con el fin de conseguir los objetivos estratégicos anteriormente definidos.

 

A pesar de que la carrera intentar captar las televisiones autonómicas comienza ahora, el Grupo Secuoya ya gestiona los servicios informativos de IB3, los de postproducción de Antena 3 TV y todas las delegaciones de informativos y de programas de esta cadena a nivel nacional; y dota de equipos ENG a los informativos y programas de Telemadrid.

 

Con respecto a los resultados económicos el Grupo Secuoya tuvo en 2011 un EBITDA de 4,08 millones de euros, un 72% más que el año anterior. La compañía ha registrado desde su creación en 2008 una tasa de creciento constante (TACC) del 51%,

 

Seguiremos Informando…

 


NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.