En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

Nuevos resultados para Erbitux®

merck_logo_ok

Los resultados de Erbitux® en pacientes con cáncer de cabeza y cuello parecen ser independientes del estatus de VPH del tumor.

 

Merck Serono, división de la compañía alemana Merck, con sede en Darmstadt (Alemania), ha anunciado hoy nuevos datos del ensayo aleatorio en Fase III Extrema con Erbitux® (cetuxab) en carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello recurrente y/o metastásico (CCECC R/M), presentadas en el Congreso de la ESMO (Sociedad Europea de Oncología Médica) de 2012, celebrado en Viena (Austria) del 28 de septiembre al 2 de octubre de 2012. Los resultados de un análisis retrospectivo revelan que los resultados del tratamiento con Erbitux en combinación con cisplatino/carboplatino más quioterapia con 5FU parecen ser independientes del estatus del virus del papiloma humano (VPH), en comparación con solo quioterapia, en pacientes con carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello recurrente y/o metastásico.1 El análisis incluye la supervivencia global, la supervivencia libre de progresión y la tasa de respuesta general.

 

“Este análisis es muy interesante, ya que sugiere que los pacientes con cáncer metastásico y/o recurrente de cabeza y cuello pueden beneficiarse de la adición de Erbitux a una quioterapia basada en platino, independientemente del estatus de VPH del tumor”, ha declarado la Dra. Amanda Psyrri, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Atenas (Grecia), y autora principal del abstract del análisis. “La infección con VPH se asocia a una creciente incidencia global en cáncer de cabeza y cuello, de ahí que estos alentadores resultados tengan un significado especial y requieran investigaciones y validación posteriores”, ha añadido.

 

El ensayo EXTREME ha revelado el prer avance en supervivencia en treinta años2 en el tratamiento de carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello recurrente y/o metastásico (CCECC R/M), y ha demostrado que la adición de Erbitux a la quioterapia prolonga la supervivencia global de los pacientes, sin comprometer la calidad de esta supervivencia.3 Estos nuevos datos acerca del VPH refuerzan el papel de Erbitux como una terapia dirigida capaz de mejorar el pronóstico de los pacientes con cáncer de cabeza y cuello.1

 

Se cree que el estatus VPH positivo es responsable de la creciente incidencia del CCECC orofaríngeo en los ultos años. 4 Si se detecta precozmente, el pronóstico de los pacientes con todos los tipos de cáncer de cabeza y cuello es generalmente bueno. Sin embargo, la mayoría de pacientes son diagnosticados cuando la enfermedad está en un estadío avanzado.2

 

“Por desgracia, el cáncer de cabeza y cuello se trata generalmente en un estadío avanzado, debido a su tardía presentación, diagnóstico y derivación”, explica el profesor Lefebvre, presidente de la Sociedad Europea de Cabeza y Cuello (EHNS). “Estamos trabajando conjuntamente con otras sociedades para mejorar el pronóstico de los pacientes. Nuestro objetivo es aumentar el conociento sobre los signos y síntomas del cáncer de cabeza y cuello especialmente en pacientes y los médicos que suelen derivarlos, entre ellos los médicos de familia y los dentistas.”

 

Acerca de EXTREME: ErbituX in 1stline Treatment of REcurrent or MEtastatic head and neck cancer (ErbituX en Tratamiento en 1ª línea de cáncer de cabeza y cuello Recurrente o Metastásico)

 

El estudio randomizado en Fase III EXTREME incluía a 422 pacientes con CCECC R/M no tratado previamente, que fueron tratados bien con Erbitux más quioterapia basada en platino (quioterapia, cisplatino o carboplatino más 5fluorouracil en infusión) o bien solo con quioterapia basada en platino. El estudio cumplió el criterio principal de valoración que era aumentar significativamente la supervivencia general: se observó una mejora de 2.7 meses (p=0.04) en los pacientes tratados con Erbitux más quioterapia basada en platino, en comparación con solo quioterapia. La supervivencia media general en los pacientes del brazo de Erbitux más quioterapia basada en platino fue de 10.1 meses; la supervivencia de los pacientes tratados solo con quioterapia basada en platino fue de 7.4 meses. Este es uno de los tiempos de supervivencia más prolongados jamás reseñados en un ensayo en Fase III para esta población de pacientes.

 

En el análisis retrospectivo, 196/222 (88%) pacientes en el brazo de Erbitux más quioterapia y 184/220 (84%) en el brazo de solo quioterapia tenían tejido valorable para HPV (p16). De estos, 196 (91%) y 162/184 (88%) respectivamente tenían tumores negativos en HPV.

 

El perfil de toxicidad de Erbitux en combinación con quioterapia basada en platino es manejable y consistente con la información de seguridad actual.

 

Referencias

 

1. Psyrri A, et al. ESMO 2012 Congress; ESMO ID No: 1018O. “Seguridad y eficacia de cisplatino más 5FU y cetuxab en carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello, recurrente y/o metastásico, HPV positivo y HPV negativo (R/M SCCHN): Análisis de la Fase III del ensayo EXTREME“. Próxa publicación.

2. Vermorken JB, et al. N Engl J Med 2008;359:111627.

3. Mesia R, et al. Ann Oncol 2010;21(10):1967–73.

4. Westra WH. Head and Neck Pathol 2009;3:7881.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.