Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

Novartis organiza sesiones de ‘Actualización en síndromes autoinflamatorios’

Un centenar de reumatólogos, pediatras, médicos de medicina interna e inmunólogos participan en las sesiones de ‘Actualización en síndromes autoinflamatorios’ organizadas Novartis.

 

Más de un centenar de médicos de medicina interna, reumatología, pediatría e inmunología han participado en las sesiones de ‘Actualización en síndromes autoinflamatorios’ que Novartis ha organizado en Granada, Sevilla y Santa Cruz de Tenerife para profundizar en los últos avances relacionados con estas patologías, como la diversidad clínica y genética de los pacientes o la respuesta a determinados tratamientos. Aunque son enfermedades hereditarias, la escasa presencia de antecedentes familiares, unida a la falta de marcadores específicos dificulta su diagnóstico en la práctica clínica diaria, lo que estos cursos buscan profundizar en su diagnóstico y cribado para facilitar su detección precoz y acortar el tiempo que pasa entre el debut de la enfermedad y el inicio del tratamiento.

 

Las enfermedades autoinflamatorias sistémicas engloban un conjunto de patologías poco frecuentes caracterizadas la presencia de episodios inflamatorios agudos y recurrentes, que son consecuencia de una disregulación del control del proceso inflamatorio3. Entre ellas están los llamados síndromes febriles periódicos hereditarios, como la fiebre mediterránea familiar; los asociados a criopirinas; la fiebre periódica acompañada de estomatitis aftosa, faringitis y adenitis; el síndrome de artritis piogénica estéril, pioderma gangrenoso y acné; y el síndrome Blau4. Según la Dra. Inmaculada Calvo, experta en enfermedades autoinflamatorias de la Unidad de Reumatología Pediátrica del Hospital Universitario La Fe de Valencia “el síntoma más común de estas patologías es la fiebre recurrente, acompañada de inflamación de la piel, los ojos, los huesos, las articulaciones, el aparato digestivo, el sistema nervioso central y las serosas”.

 

Su sintomatología, silar a la de enfermedades más prevalentes, suele dificultar su diagnóstico. Por ello, aunque su debut es temprano, su diagnóstico no lo es y pueden aparecer complicaciones como la amiloidosis o la sordera neurosensorial. Según el Dr. Juan Ignacio Arostegui, especialista en Inmunología y responsable de la Unidad de Enfermedades Autoinflamatorias del Hospital Clínic de Barcelona, “en el 80% de los casos, la enfermedad debuta en edad pediátrica pero a veces su diagnóstico no llega hasta la enfermedad adulta, tras 10 o 15 años de evolución, lo que es muy tante aumentar su conociento entre los diferentes profesionales sanitarios para favorecer el diagnóstico precoz y disminuir el riesgo de desarrollar complicaciones”.

 

Aun cuando la enfermedad se diagnostica en la edad pediátrica “existe una afectación tante en la calidad de vida, ya que son niños que de una forma continuada se encuentran bajo vigilancia de su pediatra y en muchos episodios tienen que estar con ingresos hospitalarios”, señala la Dra. Calvo, quien añade que “además, mientras no son diagnosticados, padecen dolor, mal estado general, problemas de creciento, etc. Lo que conlleva una falta de integración familiar y escolar”.

 

Puesto que son enfermedades raras, de difícil diagnóstico y descritas recientemente (en 19995) hay constantes descubrientos y avances que es necesario poner en común entre la comunidad médica. Por ello Novartis, comprometida con la investigación y la formación continuada de los profesionales de la salud como método para mejorar la calidad de vida de los pacientes españoles y el funcionamiento de nuestro sistema sanitario, ha puesto en marcha los cursos de ‘Actualización en síndromes autoinflamatorios’, en los que se tratan temas como el diagnóstico y cribado de las enfermedades autoinflamatorias, las perspectivas futuras en su tratamiento, otros síndromes autoinflamatorios y los casos clínicos de los síndromes periódicos asociados a la criopirina (CAPS) y artritis idiopática juvenil de inicio sistémico.

 

Referencias

1, 2, 3: http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13190317&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=273&ty=61&accion=L&origen=reuma%20&web=http://www.reumatologiaclinica.org&lan=es&fichero=273v07n01a13190317pdf001.pdf

4,5: http://www.sochire.cl/bases/r36111343743049.pdf

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'