En la Tierra a sábado, junio 29, 2024

Una avanzada prótesis consigue cerca de los 800.000 visionados en Youtube

Prtesis_cordones

Los medios de comunicación de Reino Unido fueron los tadores de ‘una gran noticia’. Nigel Ackland, usuario de Bebionic3, la mano biónica más avanzada comercialmente disponible en el mundo, anunciaba una actualización de esta prótesis que tienen tal precisión que permite hasta atarse los cordones de los zapatos. Desde el conociento de la noticia, su repercusión mediática ha ido en aumento.

Diarios británicos locales y nacionales como Daily Mail y The Sun lo anunciaban como una gran revolución. Mientras, el clip de Youtube alcanzó una audiencia de 200.000 visitantes en dos días. Nigel Ackland revelaba la actualización más reciente de Bebionic3: una mano biónica que permite realizar tareas en las que se requiere gran precisión, como escribir en un teclado de ordenador, pelar verduras, vestirse con facilidad, jugar a las cartas y atar sus propios zapatos. Su precio fluctúa entre los 25 y 35 mil dólares.

 

Desde que se conoció la noticia, su repercusión en medios internacionales ha experentado un creciento exponencial. En Youtube, ejemplo, en dos semanas (del 11 de marzo al 26 de marzo) ha generado 779.571 reproducciones, 2.413 comentarios, 8.575 ‘likes’ y ha sido 1.558 veces marcado como favorito. Los medios españoles también se hicieron eco de esta revolución en el mundo de las prótesis.

 

Bebionic3, desarrollada RSLSteeper, es una mano mioeléctrica de fibra de carbono que está controlada la actividad de moviento y la electricidad de los músculos intactos del brazo amputado. Además, cada dedo está lleno de los motores de modo que se pueda mover la mano de una manera natural. En este sentido, dispone de 14 patrones diferentes de agarre, e incluso autogrip para evitar accidentes.

 

 

 

Hace unos seis años, Nigel Ackland tuvo un accidente mientras trabajaba como una fundición de metal. Un licuadora industrial aplastaba su antebrazo derecho. Desde entonces, trató de disminuir los estragos de su discapacidad con una mano ortopédica, un garfio e incluso un brazo eléctrico. Pero Ackland no estaba satisfecho.

 

RSLSteeper señala que cuando crearon Bebionic, ‘nuestro deseo era el producir una mano mioeléctrica protésica que fuese capaz de transformar la vida de los amputados en todo el mundo, para ayudarles a ser otra vez independientes y para que puedan tener el control de sus vidas de cada día’.

 

En cuanto a la últa actualización, la empresa señala que, en cada fase de los desarrollos y las pruebas correspondientes, ‘hemos trabajado conjuntamente con los amputados, tomando en cuenta su opinión a la hora de diseñar nuestro Bebionic3, para llevar a cabo las tareas de las distintas situaciones de la vida real con eficacia’.

 

Seguiremos informando…


NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.