En la Tierra a viernes, junio 28, 2024

CHANGE PAIN imparte el primer curso de formación en dolor para Enfermería

Berbes_Chain

CHANGE PAIN ha lanzado a través de su programa de formación PAIN Education, el I Curso de Formación en Dolor para Enfermería. Se trata de un programa de formación online dirigido a profesionales de la Enfermería y cuyo objetivo es cubrir la necesidad de formación en dolor entre estos profesionales.

 

“Es una formación muy otuna en estos momentos, con todo el desarrollo de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud”, comenta Manuela Monleón, enfermera, responsable de las Redes de Formación e Investigación de la Coordinación Regional de Cuidados Paliativos de la Comunidad de Madrid que ha participado en el desarrollo de los módulos. “Sabemos de muchos problemas crónicos que cursan con dolor, e incluso de la consideración hoy en día, del dolor crónico como una enfermedad en sí.” Para la autora, “en este campo de la cronicidad, la Enfermería es una pieza clave para plicar al paciente en su propio cuidado y en su seguiento, dando apoyo no solo al paciente, sino también a los cuidadores y familiares.”

 

El curso contempla los diferentes cuidados de Enfermería dirigidos a controlar el dolor, después de realizar una valoración integral y exhaustiva del paciente, teniendo en cuenta para ello todas las esferas del ser humano. Dentro del equipo multidisciplinar, Manuela Monleón destaca que: “las enfermeras intervenos en la valoración de la persona y su entorno, y realizamos un plan de cuidados que resuelva el problema y mejore el bienestar del paciente. Todo ello desde la máxa cercanía al paciente y su entorno, permitiendo su participación en todo el proceso.”

 

Estructura y contenidos del curso

Los objetivos de este curso son, un lado, que los participantes adquieran los conocientos necesarios para desarrollar su actividad, con datos actualizados y enfocados a su práctica diaria y, otro, que tengan una visión clara de la tancia de la Enfermería en el adecuado abordaje del dolor, desde sus orígenes hasta el día de hoy, reflexionando sobre aspectos éticos del ejercicio de su profesión. El contenido y la estructura del curso buscan, además, que los alumnos reflexionen sobre el alcance y las consecuencias del dolor, que conozcan diferentes herramientas de valoración para comprender mejor el diagnóstico y llevar a cabo un seguiento más adecuado, así como mostrar la tancia del enfoque multidisciplinar y multidensional para poder plantear mejores cuidados a las personas que sufren dolor.

 

La prera edición del curso estará activa hasta abril de 2014. Durante este periodo, los profesionales que quieran inscribirse podrán hacerlo libremente cuando mejor les convenga. Si lo hacen dentro de este plazo podrán conseguir la acreditación del curso, que se estructura en 4 apartados: “Enfermería y dolor”; “Dolor: concepto y tipos”; “Valoración del dolor” y “Tratamiento del dolor”.

 

En cada uno de estos módulos han participado como míno tres profesionales, apoyados en ocasiones en otros especialistas para materias concretas. Los encargados de desarrollar el contenido del curso trabajan el abordaje del dolor desde distintas áreas como Atención Praria, Atención Domiciliaria, Cuidados Paliativos o Geriatría, entre otras especialidades.

 

La plataforma está dispuesta y organizada de manera didáctica e interactiva para que los alumnos puedan acceder a la información de manera sencilla y puedan plantear sus cuestiones en el “Buzón de dudas”. En función de la temática, cada pregunta será respondida uno de los responsables de los módulos. Además, el sitio web, cuenta con un aparatado de “Preguntas frecuentes”, uno de “Noticias” en el que los inscritos pueden enviar eventos o información que consideren interesante para el resto de sus compañeros y un “Glosario” que recoge una serie de términos que facilitan la compresión de la terminología del curso.

 

El pasado 3 de junio se abrió la plataforma al público, y en la prera semana ya hay 421 usuarios inscritos. En los próxos meses se incorarán nuevos módulos al curso que actualmente están en elaboración.

 

Este programa se engloba dentro de la iniciativa PAIN Education que tiene objetivo la formación de los profesionales sanitarios en el manejo del dolor, como una parte fundamental de la campaña de concienciación CHANGE PAIN. El curso de formación online para médicos cuenta ya con 6 módulos y desde el lanzamiento de los preros en febrero de 2011, han participado en los distintos módulos más de 7.000 médicos de toda España.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.